Opinan los lectores
Edición Impresa | 3 de Noviembre de 2018 | 01:41

SANTO TOMÁS DE AQUINO
Daniel E. Chavez expresa: “Según Santo Tomás de Aquino, ‘el obrar del hombre revela que es social por naturaleza, y para vivir de acuerdo con ella, necesita de la sociedad. Sin ella no conseguiría lo necesario para vivir bien. El hombre necesita de la sociedad doméstica o familia, la primera forma de sociabilidad natural. También recibe ayuda de la sociedad política, segunda forma natural de sociabilidad, no sólo en cuanto a bienes corporales, sino también espirituales. Uno de estos últimos bienes de gran importancia son las buenas leyes, porque por su obligatoriedad inducen a la virtud. El hombre necesita leyes acertadas, no sólo en su infancia o juventud, sino durante toda su vida, y las leyes, por estar basadas en la ley natural, ordenan a la práctica del bien. Son muchos los hombres que hacen el bien para evitar mayores males: más que por la fuerza de las palabras o convicción, obran por miedo al castigo. La unidad de la sociedad no es la de sus componentes sino la de un fin común a todos ellos, aunque no exclusivo, porque cada miembro de la sociedad tiene su propio fin. Como la sociedad está constituida por hombres, este fin, o ideal común, es conocido y buscado por cada uno de ellos. Una comunidad de individuos sin entendimiento ni voluntad, como la que se da en muchas especies animales, no constituye una sociedad: persiguen un bien común, pero no lo conocen ni lo quieren libremente. Únicamente lo siguen por instinto. El fin, o bien común, incluye tres finalidades esenciales: el bienestar material, la paz y los bienes culturales: estructurados -o informados- por la justicia, contribuyen a la perfección de la persona’. Si las cosas se hicieran conforme a este pensamiento, ¡qué distinta sería la Argentina en que vivimos!”.
EL DIARIO NO SE HACE RESPONSABLE POR LOS ORIGINALES QUE SEAN ENTREGADOS PARA SER CONSIDERADOS POR LA REDACCION .
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE