Cambiemos quiere menos Universidad
Edición Impresa | 4 de Noviembre de 2018 | 05:30

Por CARLA GILES
Agrupación MILES - Psicología
La situación socioeconómica del país se ha recrudecido. Y las políticas de desfinanciamiento, ajuste y exclusión del gobierno de Cambiemos han impactado fuertemente en el sector educativo. En el proyecto de presupuesto nacional queda en evidencia el lugar que tienen la educación y las políticas de permanencia para el gobierno nacional. Ello tiene un impacto directo en el costo de vida de cada compañera y compañero en las facultades, aumentando cada día un poco más y expresándose en la dificultad para acceder al material de estudio, cubrir los gastos de nuestras viviendas, los servicios y ni hablar de la comida, entre otros gastos básicos. Pero, positivamente, esto ha hecho que los grados de alerta y movilización de la comunidad universitaria en general y de los estudiantes en particular crezcan notablemente, en un momento en que se necesita estar en las calles y en las aulas defendiendo nuestros derechos con el conjunto de las organizaciones y de los diferentes gremios.
En nuestro caso, tenemos una disputa importante en Trabajo Social por el centro de estudiantes, esperamos crecer en Humanidades para llegar al consejero, retener Bellas Artes y Psicología, y aumentar la representatividad en Periodismo y Derecho. Más allá de eso, esperamos que las organizaciones estudiantiles del campo popular podamos llevar adelante estas elecciones de la mejor manera, sin perder de vista que nuestro enemigo es común: es este gobierno que quiere que cada vez haya menos compañeras y compañeros dentro del sistema universitario público.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE