

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fruto del hallazgo fortuito en la computadora del premio Nobel portugués, el libro es el último de los diarios personales del escritor
“El cuaderno del año del Nobel”, el último volumen de los diarios del escritor portugués José Saramago, recoge pensamientos y algunas escenas cotidianas de un hombre a quien ganar el premio en 1998 “no lo cambió en nada”, según las palabras de su viuda, Pilar del Río. Fue ella quien explicó en la reciente presentación del libro que todavía se le pone “la piel de gallina” cuando recuerda cómo, durante el pasado mes de febrero, encontró fortuitamente en la computadora del escritor un sexto cuaderno de sus diarios que ahora acaba de editar Alfaguara.
Se trata del último de sus diarios personales, en el que hablaba de sus vivencias en el año que le concedieron el Nobel de Literatura, y aunque el propio autor había anunciado que lo iba a publicar, quedó olvidado tras cambiar de computadora.
Así, fruto como se dijo de un hallazgo fortuito en el archivo de Saramago, este libro es el último de los diarios personales que el escritor portugués dejó escrito y que se quedó, como declara el propio autor, “agarrado al disco duro de la computadora”. En sus páginas, que recorren día a día la vida de José Saramago durante 1998, hay apuntes personales, sí, pero sobre todo hay reflexiones e ideas sobre su postura cultural y ética. Ahí radica, sin duda, su excepcionalidad: en ellas el lector descubre que la manera de entender el mundo de Saramago —siempre desde la perspectiva del ser humano, desde la sensibilidad hacia los vulnerables, los oprimidos por el sistema— es hoy más necesaria, más urgente que nunca.
Los textos de “El cuaderno del año del Nobel” comienzan el 1º de enero de 1998 y finalizan con dos entradas en 1999.
La última de ellas, del 14 de enero, retrata a un Saramago comprando medias ante el desconcierto de un interlocutor que no podía creer que un Nobel de Literatura estuviese allí como cualquier mortal, sin contar, por lo menos, “con la ayuda de dos secretarios y la protección de cuatro guardaespaldas”.
Estructurado en dos partes y prologado por Pilar del Río, el diario muestra al autor preocupado por la corrupción política, la decadencia de las instituciones europeas, la situación de los desfavorecidos, su relación con la literatura y las cartas de sus lectores.
LE PUEDE INTERESAR
Viaje al fin de la memoria
LE PUEDE INTERESAR
Los cuentos de las pequeñas cosas
José de Sousa, verdadero nombre de Saramago, nació el 16 de noviembre de 1922 en Lisboa; militante comunista desde finales de los años sesenta y tardío literato, murió el 18 de junio de 2010 en la isla de Lanzarote, España.
José Saramago
Editorial: Alfaguara
Páginas: 264
Precio: $ 599
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí