
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más series y películas muestran la vejez entre risas, ayudando a naturalizar los temores y deseos de esta etapa
“The kominsky method”, disponible en netflix
Chuck Lorre, la mente detrás de “Big Bang Theory” y “Two and a half men”, tiene una serie nueva: estrenó hace dos semanas “The Kominsky Method”, una serie con Michael Douglas, un actor que ya pasó los setenta, reconocido por su trabajo como entrenador de actores aunque con una carrera en Hollywood sin demasiadas luces, que batalla contra la muerte de sus amigos y la propia decadencia de su propio cuerpo.
Próstatas inflamadas, problemas sexuales, pastillas y enfermedades: todo es parte del cóctel que Lorre prepara para Douglas y Alan Arkin, coprotagonista, que se pone en la piel de un agente algo amargado por la muerte de su esposa y el paso del tiempo. Pero todo, claro, en clave de comedia.
Y no es que Lorre sea original al retratar estas problemáticas de los mayores entre risas: de hecho, en los últimos años la comedia de adultos mayores se ha vuelto una especie de subgénero, con las grandes estrellas del pasado, desde Robert De Niro y Jack Nicholson a Diane Keaton y Meryl Streep prestándose a jugar a viejitos algo despistados con esto del Tinder, navegando el amor en la madurez y viviendo aventuras desopilantes, revitalizados y adolescentes (pero con el pastillero siempre a mano).
Así, a pesar de que en Hollywood existe una importante tendencia a no contratar a ningún actor de más de 40 (mujeres) o 50 (varones) como protagonista (este problema de discriminación por edad ha sido fruto de debate en varias entregas de premios), numerosas luminarias de la industria estadounidense han encontrado su lugar en el mundo con esta tendencia, aprovechando también para reírse un poco de sí mismos, dejando de lado los dramas para jugar con la comedia.
La tendencia nos ha entregado algunas opciones divertidas y hasta inspiradas (“About Schmidt”, “Mejor imposible”, ambas con Jack Nicholson; “Flores rotas”, de lo mejor de Bill Murray; “Hotel Marigold”; “Red”, superespías de la tercera edad; la emotiva “Begginers”; las recientes “Danny Collins”, con Al Pacino, y “Cuando ellas quieren”, con Diane Keaton) y otras más formulaicas (“Un golpe con estilo”, “Antes de partir”, “Último viaje a Las Vegas”, “Juntos... pero no tanto”, “Enamorándome de mi ex”). La tendencia llegó a Netflix antes de “The Kominsky Method”, con la hilarante “Grace y Frankie”, con las divas totales Lily Tomlin y Jane Fonda. Y a la par, también han aparecido más y más filmes que retratan los dramas de los adultos mayores, como “Amour” (Haneke), “Still Alice” y “Away from her” (Polley). Hasta la animación ha dedicado un magistral capítulo a la última estación de la vida, con “Up”.
Como siempre en Hollywood, la razón primordial para esta especie de pequeño fenómeno tiene que ver con un motivo económico: el público por encima de los sesenta años se ha convertido en uno de los principales espectadores del cine, justo en un momento crítico para las salas y los estudios (otro más). En Francia, en los últimos años, el público senior fue el sector que más concurrió a los cines (33%), apenas por encima de los sub-25, un cambio drástico respecto a las cifras pre-2000, donde los jóvenes constituían casi la mitad de la audiencia y los abuelos, el 18%. En Estados Unidos e Inglaterra, la audiencia de la tercera edad revitalizó la taquilla en la última década.
Es que la población está envejeciendo. Hoy hay más de 600 millones de personas por encima de los 50 años, cifra que triplica el número de hace 50 años y que debería triplicarse para 2050. Además, esas personas gozan de mejor salud y mayor independencia que antes, gracias a los avances de la ciencia. Y, con tiempo libre, retirados, van al cine, donde, claro, la mayoría de nosotros realizó su educación emocional, un espacio mágico, de enorme magnetismo.
Hollywood, entonces, tomó nota. Por un lado, da a los jóvenes, la audiencia más numerosa en casi todos lados (y un gran consumidor de pochoclos y merchandising, que ayudan a lubricar la industria), lo que quieren, superhéroes, acción, efectos especiales. Pero por otro, tienen un público al que no le importa ese efectismo: no necesariamente quieren un espejo para su vida y sus problemas (aunque siempre es más efectivo si el espectador se siente identificado con la obra) pero sí buscan personajes interesantes y relaciones humanas adultas.
El efecto, sin embargo, es mucho más amplio que una simple ganancia económica entre un público interesado y una industria avispada: no solo ven estos filmes las personas de la misma edad que sus personajes, sino también sus hijos y nietos, lo cual colabora indirectamente a desdramatizar situaciones y eliminar ciertos tabúes sobre la vida de los adultos mayores.
“Hasta los 80s, la tercera edad significaba muerte social y emocional, resistencia al cambio y tradiciones arcaicas. Lo que ocurrió luego fue sorprendente, dado que el tema era tabú: la vida sexual y los amores de los veteranos comenzó a aparecer en la pantalla”, afirma Ariane Beauvillard, crítica de cine y autora de “¿Gozan los ancianos de buena salud?, libro sobre el tema publicado en Francia y Estados Unidos.
El cine, así, comenzó un lento trabajo para quitarle peso y romper los tabúes en torno a la vejez, el sexo en la madurez, las enfermedades, la muerte. Por un lado, el espectador encuentra así nuevas perspectivas, menos dramáticas que las históricas, del final de la vida. Pero, sobre todo, son ellos, los que atraviesan esa etapa final, los que pueden redescubrir su vitalidad, sus posibilidades y su deseo, al verlo plasmado en la pantalla.
“The kominsky method”, disponible en netflix
“red”, se puede ver en cablevisión flow
en netflix también se puede ver a al pacino en “danny collins”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí