No sólo sacar armas de circulación sino generar una mayor conciencia
Edición Impresa | 2 de Diciembre de 2018 | 05:05

Marisol Merquel
Los hechos de violencia que se suscitaron la última semana, nos exigen poner nuevamente en debate un tema que los argentinos, y en particular los bonaerenses, hemos postergado durante años: el uso de armas y la política de desarme. Según datos estadísticos publicados por el ministerio de Salud de la Nación, durante el año 2016, en Argentina fallecieron 2.583 personas producto de disparos con armas de fuego, lo que da un promedio de aproximadamente 7 muertes por día. Además, se estima que existen en circulación alrededor de 4 millones de armas en manos de civiles, de las cuales sólo se encuentran registradas unas 600 mil.
Es por este motivo que, junto a la Asociación Civil Alfredo Marcenac y la Red Argentina para el Desarme, venimos trabajando en dos dimensiones importantes para nuestra sociedad: el desarme y la educación para la paz, entendida desde la resolución pacífica de los conflictos. El primer paso fue aprobar en la Cámara de Diputados un proyecto que solicita al Poder Ejecutivo incorporar a la currícula educativa contenidos sobre desarme y educación para la paz, un aspecto fundamental para impulsar una transformación en términos de divulgación, concientización y reflexión en el ámbito escolar y también en las familias.
Como segunda medida propusimos una herramienta necesaria y urgente: impulsar una política de desarme para nuestra provincia. Hace unos días, con el acompañamiento de distintos bloques políticos, cobró estado parlamentario el proyecto “Buenos Aires Sin Armas”, en el marco de un debate que debe darse más allá de los colores partidarios. ¿Qué proponemos con “Buenos Aires Sin Armas”? Adherir al Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, creado en 2006 y plantear un marco normativo específico para nuestra provincia. Es decir, el proyecto que impulsamos no sólo apunta a la destrucción de armas, sino que fomenta el desarme, porque entendemos que ambas cuestiones son acciones necesarias y simultáneas.
* Vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE