Preocupa el abandono del Camino Centenario

Edición Impresa

Entre el arco de Villa Elisa y la rotonda de Alpargatas, el camino Parque Centenario muestra por estos días su cara menos amable. Baches, falta de señalización vertical y horizontal, visibilidad reducida por pastizales y escasa iluminación son las señas particulares de un tramo que pide a gritos la intervención de las autoridades viales.

Los ocho kilómetros y medio de la ruta provincial 14 que atraviesan el parque Pereyra Iraola, en jurisdicción de Berazategui, son utilizados a diario por miles de automovilistas; considerados históricamente entre los más fluidos del enlace caminero -tanto que se instalaron radares para penar los excesos de velocidad-, hoy les guardan sorpresas desagradables a quienes no estén atentos.

Los sectores más deteriorados están entre la rotonda de J.M.Gutiérrez, donde el Centenario empalma con la avenida Calchaquí, uno de los ramales de la Autopista Balbín y la ruta provincial 2; allí, donde el separador central se ensancha y ofrece un paisaje arbolado, el pasto invade rambla y banquinas.

El cruce con el transitadísimo camino General Belgrano, en particular, luce descuidado, mal señalizado, y en las noches sus inmediaciones son una boca de lobo.

Lo que mejor se conserva es la “recta de la Vucetich”, tres kilómetros y media a cuya vera se hallan los principales centros de formación y entrenamiento policial de la Provincia. El mantenimiento de todo el tramo, que está a cargo de Vialidad bonaerense, deja mucho que desear.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE