Ultiman los detalles para controlar el armado de los muñecos que despedirán 2018
Edición Impresa | 24 de Diciembre de 2018 | 01:30

En el tramo final para preparar los muñecos que despedirán 2018, se realizó un encuentro con los responsables de las figuras que arderán después de las medianoche del 31 de diciembre en la Ciudad para repasar las medidas de seguridad y las disposiciones que rigen estos emprendimientos.
El lugar elegido fue el Pasaje Dardo Rocha y estuvo a cargo de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano y el Cuerpo de División de Explosivos de la Provincia de Buenos Aires, quienes recordaron a los vecinos las disposiciones del decreto N° 2039/2008 y de la ordenanza Nº 10456.
Las normativas vigentes establecen que los muñecos no pueden exceder los 6 metros de alto, 3 metros de ancho y 3 metros de largo y que su instalación debe contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura.
Al igual que el año pasado, el Municipio dispuso que los muñecos no puedan contar con pirotecnia y/o explosivos en su interior, con el objetivo de garantizar la seguridad de los vecinos, así como también evitar los daños que causan los fuegos de artificio a los niños autistas y las mascotas.
En ese sentido, se precisó desde la Comuna que en caso de no cumplir con esa medida, la Municipalidad sancionará al momo y no lo habilitará para el próximo año.
“El encuentro sirvió para informar las medidas de seguridad e integridad de los organizadores y el público que siempre se hace presente para disfrutar de este tradicional ritual de fin de año”, remarcó el secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia.
Las autoridades solicitaron que los muñecos sean instalados en ramblas de avenidas, evitando cableados, arbolado público, bocas de expendio de combustible y calles transitadas por transporte público.
Con esas disposiciones, en diferentes casas, galpones y parques de diferentes viviendas de la Ciudad se están preparando los muñecos para ser trasladados a una rambla o avenida unos días antes de que se quemen las figuras para decirle adios al presente año.
Cabe resaltar también que habrá premios en el marco del concurso que impulsa la Municipalidad. En la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna están preparando los premios para los ganadores. Una vez que el listado de momos esté completo y corroborado, se publicarán las ubicaciones y características de los mismos en www.geomomos.laplata.gov.ar y en la app geomomos. Desde allí se podrá ir votando. El primer premio será $30.000, el segundo, $20.000; el tercero, 15.000; el cuarto, $10.000; y el quinto, $5.000.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE