
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EDITORIAL
La región se ve acosada por una invasión de mosquitos que no le dan tregua a la población causando todos los trastornos propios de estos insectos, frente a los cuales poco pueden los repelentes y demás productos destinados a espantarlos. Como se recordará, hasta hace pocas décadas se los combatía con aviones fumigadores que buscaban exterminar las larvas, aunque ese procedimiento preventivo fue dejado de lado.
En las últimas horas los reclamos por esta situación están a la orden del día. Sobre este punto, la Comuna informó que ya realizó un ciclo de fumigaciones en el casco histórico y que esos operativos continuarán en otras zonas durante los próximos días. Se precisó que ya fueron fumigadas las ramblas de 32, 131 y 72; el Paseo del Bosque, y todas las plazas y parques del casco, asegurándose, como se adelantó, que continuarán con esas tareas en la periferia platense.
También desde Berisso se indicó que realizan puntualmente en estos días trabajos en el Cementerio Parque, Vivero Municipal, zona de calle Carlos Gardel e Isla Paulino, así como en plazas, zonas de playas y espacios verdes, entre otros sitios que presenten condiciones para el desarrollo de mosquitos.
A su vez, desde la secretaría de Salud de la Comuna platense se recomendó revisar los patios después de cada lluvia y dar vuelta todo recipiente que pueda contener agua, evitar el cultivo de plantas en recipientes con agua reemplazándola con arena húmeda o al menos cambiar el líquido día por medio, enjuagando con la maceta. A nadie le escapa que esta invasión de mosquitos puede aparejar problemas en la salud, con la aparición del dengue y otras enfermedades asociadas.
Lo cierto es que la invasión genera preocupación y hasta alarma por la eventualidad de que pueda filtrarse algún transmisor del dengue. Se sabe que las lluvias, cuando son intensas y frecuentes como ocurre en esta temporada, favorecen la aparición de los insectos. Lo que está ocurriendo en la actualidad no es excepcional y lo cierto es que de unos años a esta parte se han venido registrando deficiencias, en lo que se refiere a las tareas de prevención que deberían realizar los organismos responsables.
La mayor amenaza vinculada a la proliferación de mosquitos está centrada en el dengue, una enfermedad sin vacuna conocida cuyos síntomas pueden confundirse, en su versión más leve, con los de la gripe: fiebre alta, dolores de cabeza, ojos, articulares y musculares, mas una erupción tipo sarampionosa. Una segunda forma, que incluye fiebre hemorrágica, tiene un índice de mortalidad del 50 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Crece la “apatía ciudadana”, un síntoma social que enciende luces amarillas
En este sentido es que se reclama una intensa labor de chequeo de los sitios que posean aguas estancadas a fin de detectar larvas, sin perjuicio de las fumigaciones que deben realizarse para combatir a los insectos. En la medida que tales recaudos se adopten no una vez producidos los hechos -como es norma entre nosotros-, sino a fin de que no ocurran, se habrá dado un paso efectivo para la eliminación, o por lo menos la atenuación, de estos tradicionales portadores de incomodidad y, eventualmente, de efectos serios sobre la salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí