
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a los nubarrones con que se inició el encuentro de las mayores economías desarrolladas y en desarrollo, los resultados superaron las expectativas más optimistas
Los líderes del mundo reunidos en Buenos Aires/AP
En un mundo que piensa y debate su futuro, el multilateralismo ganó una batalla determinante en la Cumbre del G20 que finalizó el sábado en Buenos Aires.
De alguna manera ello se reflejó en la reunión bilateral que sostuvo ayer el presidente argentino, Mauricio Macri con su par chino Xi Jinping. Éste no sólo planteó la necesidad de defender el librecomercio, sino también destacó la necesidad de que estados grandes como Argentina y la misma China impulsen una nueva era donde prime el multilateralismo.
Un poco ese mismo espíritu se impuso en el documento final de la Cumbre y también en la reunión bilateral entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trup y Xi, en uno de los encuentros más esperados por el mundo.
Este balance reflejó el representante argentino del G20, Pedro Villagra Delgado, quien ayer dijo que, más allá de que los resultados concretos se podrán ver en el futuro, para la Argentina estos días “se hicieron contactos” que “de otra manera no hubiese tenido”.
El diplomático, en declaraciones radiales, también calificó al acuerdo alcanzado en la cumbre como “bueno para el multilateralismo” y agregó que “se mostró que el país puede funcionar bien”.
“El mero hecho de que haya habido un acuerdo final implica que desde acá se puede cambiar la tendencia”, dijo el sherpa argentino a la radio de la Ciudad, al recordar que “2018 fue un año terrible para el multilateralismo”, en virtud de los fracasos del G7 (Grupo de los 7 países más industrializados) y del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico. Por eso, enfatizó, “el acuerdo firmado en Buenos Aires es bueno para el multilateralismo” y “debería dar ese mensaje”.
LE PUEDE INTERESAR
Macron analiza cómo poner fin a la peor ola de violencia en décadas
Advirtió, no obstante, que para que esa declaración final se traduzca en hechos concretos, “se va a necesitar voluntad política de todos los países y no solo de China y Estados Unidos”, que, opinó, “posibilitaron el acuerdo”, tras consensuar entre ellos una tregua en la guerra comercial que vienen librando.
En cuanto a la Argentina, Villalba Delgado celebró que se haya mostrado que “el país puede funcionar bien y que puede hacer cosas serias”. El sherpa argentino destacó también como un resultado de importancia para el país los contactos que se establecieron “con líderes, y entre empresarios”, que de otra manera, reconoció, “la Argentina no hubiese tenido”.
El funcionario destacó la importancia de cultivar las relaciones internacionales, a partir de su impresión sobre la crisis económica de este año en la Argentina.
“No tengo la menor duda que esos contactos aceitadisímos que teníamos, a partir del G20 (cuando se organizaba la cumbre), han sido de utilidad cuando llegamos a ese bache. El papel que han jugado los países en el Consejo, en la junta de gobernadores, y luego la acción misma con la dirigencia del Fondo (Monetario Internacional), han sido muy importantes”, juzgó.
Lo ciento es que como consecuencia del multilateralismo reafirmado en la Cumbre, la serie de luces rojas, temores de rupturas y de disensos irreversibles, la reunión finalizó con consensos inesperados.
“Estados Unidos aceptó un texto sobre el multilateralismo que es claro, que respeta reglas internacionales”, dijo el francés Emmanuel Macron al acabar la reunión, que Macri, reconoció que “superó las expectativas de muchos” a pesar de celebrarse en un momento del mundo “donde hay muchas tensiones”, en particular entre Estados Unidos y China.
No obstante, antes y durante la reunión plenaria, la más importante del año para un foro que integra a las 20 mayores economías desarrolladas y en desarrollo, ya se preveían dificultades para lograr acuerdos como el sistema de comercio multilateral y el cambio climático.
En el documento final, de seis páginas y 31 puntos y en la mayoría de los casos sin ahondar en el fondo de los problemas, el G20 reconoce, entre otros asuntos, que la Organización Mundial de Comercio (OMC) no cumple con sus objetivos y apostó por su reforma, como ya venían reivindicando varios países, algo que la Casa Blanca describió como un “éxito rotundo” de su postura. Sin embargo otros líderes del mundo, como el propio Xi se mostraron satisfechos al final de la reunión, lo que marca el comienzo de una nueva etapa de negociaciones de cara al futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí