El gobierno de Vidal intenta aprobar en la Legislatura el Presupuesto 2019
Edición Impresa | 3 de Diciembre de 2018 | 02:13

El gobierno bonaerense espera que la Legislatura provincial apruebe hoy los proyectos de leyes Impositiva y de Presupuesto 2019, en sesiones simultáneas de las cámaras de Diputados y Senadores.
Fuentes legislativas precisaron que el Senado oficializó la convocatoria a la última sesión ordinaria del año para este lunes a las 14, mientras que Diputados hizo el llamado para el mismo día a las 15.
La sesión estaba prevista para el viernes pasado, pero se postergó debido a que coincidía con la cumbre del G20 en Buenos Aires.
Cambiemos mantendrá hasta última hora arduas negociaciones con los bloques de la oposición para reunir la mayoría especial (dos tercios de los votos) requerida para aprobar una pauta de endeudamiento público 68.000 millones de pesos.
En las últimas horas trascendía que para poder sancionar la autorización a este empréstito, se elabora una norma aparte del Presupuesto.
Como viene publicando este diario, otro de los aspectos centrales de la discusión están vinculados al traspaso a los municipios de la obligación de los subsidios al transporte público y la tarifa social energética, por un total de 13.000 millones de pesos, en tanto que otro punto conflictivo de la letra del proyecto trasladaba otros 2.500 millones de pesos a las comunas para una tarifa de la Ceamse.
Sin embargo, como se dijo el viernes, los diálogos con opositores y aliados avanzaban sobre estos puntos eliminando ese traslado a las comunas, para alivio de los intendentes.
Otro punto de discusión tenía que ver con la afectación del 100 por ciento del Fondo Educativo a infraestructura escolar, como pretendía el oficialismo, algo que el fin de semana no prosperaba y marcaba la tendencia de que esas partidas permanecerían afectadas al estado edilicio de las escuelas en un 60 por ciento.
La eliminación a un tope de aumento de tasas municipales del 38 por ciento promedio es otro de los puntos discutidos por intendentes del oficialismo y la oposición que, según lo que trascendió de las últimas negociaciones, también se eliminaría de la letra del proyecto, junto con una reducción a la mitad en los gastos de los Concejos Deliberantes.
El gobierno de María Eugenia Vidal se vio obligado a ceder en estos puntos para conseguir la sanción del capítulo del endeudamiento, que negocia, por un lado con el Frente Renovador y, por otro, con el resto del peronismo “dialoguista”.
En esa tensión se negocian también obras para distritos gobernados por la oposición.
En tanto, como ya publicó EL DÍA, la ley impositiva establece una suba del impuesto Inmobiliario del 38 por ciento y crea dos impuestos al juego, además de buscar profundizar la baja de la presión fiscal sobre distintas actividades productivas a través de una reducción de alícuotas en los Ingresos Brutos.
El Presupuesto provincial para el año próximo contempla gastos por 929.000 millones de pesos, con prioridad en la obra pública, el fortalecimiento de la inversión social y mejoras en seguridad ciudadana.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE