

Crece la deuda de las familias por las altas tasas / web
Fotos | El Desembarco simbólico, el momento más emotivo de La Fiesta del Inmigrante
Fotos | Se llevan los electrodomésticos después de casi tres meses del incendio en La Plata
Finde largo para entretenerse en La Plata: la agenda más completa del espectáculo
Maratea, "buscado" en La Plata: los motivos del por qué quedó en la mira de la Justicia
Milei apunta a reconquistar a los votantes del PRO desencantados
¡Al borde la censura! Lali cumple años y Pedro Rosemblat la saludó con un posteo sexual
Heroico: policías salvaron a una nena que se estaba ahogando en la zona oeste de La Plata
Nuevo parte médico en el Pincha: un titular se volvió a lesionar y ¿llega al clásico?
El Lobo, atento por la clasificiación: San Lorenzo cayó de local con San Martín de San Juan
¡La bronca que tiene Trump! No le dieron el Nobel y está que trina
El adiós a Miguel Angel Russo, entre aplausos, emoción y su último deseo
Ataque de un pitbull en La Plata: un joven perdió parte de un dedo al intentar separar a su mascota
Atención, usuarios del Roca: el tren no llega ni sale de La Plata hoy y mañana
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Tenso operativo en un hotel de La Plata: un hombre drogado se atrincheró, fue reducido e internado
Sesenta muertes por el tránsito en lo que va del 2025 en la Región: alarmante tendencia
La nafta, peor que la inflación: desde julio aumentó entre 13 y 18%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La morosidad en préstamos al sector privado subió a 2,9% en junio, con mayor peso en líneas de consumo, personales y tarjetas
Crece la deuda de las familias por las altas tasas / web
La carga financiera de los hogares argentinos se vuelve cada vez más pesada. Con ingresos que pierden terreno frente a la inflación y un encarecimiento del crédito por las tasas más altas, las familias atraviesan el peor momento en más de una década en materia de morosidad.
Los últimos datos del Banco Central muestran que la irregularidad en el total de créditos al sector privado trepó 0,3 puntos en junio, hasta 2,9%. Se trata del nivel más alto desde enero de 2023. Sin embargo, el mayor deterioro se observa en los hogares, donde la mora sumó 0,7 puntos en un solo mes y alcanzó el 5,2% del total, el registro más elevado desde que se inició la serie estadística en 2010.
La consultora Equilibra subrayó que no sólo preocupa el nivel de incumplimiento de las familias —el promedio fue de 3,3% en los últimos veinte años—, sino también la velocidad con la que escala.
Al analizar por tipo de financiamiento, el cuadro es todavía más contundente. En los préstamos personales, la morosidad llegó a 6,5% en junio, lo que implicó un salto de 0,9 punto en un mes y un incremento de 2,3 puntos en comparación con igual mes de 2024. En el caso de las tarjetas de crédito, la mora alcanzó 4,9% del total, medio punto más que en mayo y 2,9 puntos por encima de un año atrás.
La suba de tasas agrega un obstáculo adicional. Para quienes buscan refinanciar sus deudas, el panorama se complica. Un informe de Épyca señaló que las familias que no logran cubrir las cuotas difícilmente puedan acceder a una refinanciación en estas condiciones.
El deterioro en la capacidad de pago se da como contracara de la expansión del crédito registrada en el último año y medio. Según el BCRA, hasta junio el saldo total de préstamos al sector privado había crecido casi 100% en términos reales. En los préstamos personales, el aumento roza el 200% y en las tarjetas de crédito fue cercano al 70%. Esa fuerte expansión, sin respaldo de ingresos suficientes, se refleja ahora en los números de incumplimiento.
LE PUEDE INTERESAR
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
LE PUEDE INTERESAR
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
La empresa de tecnología financiera SIISA destacó que la suba de la morosidad ya alcanza a sectores que históricamente no presentaban dificultades de pago y estimó que la tendencia se mantendrá en la segunda mitad del año.
En los bancos, la evolución es seguida con atención. Aunque todavía no consideran los niveles actuales como críticos, varias entidades comenzaron a limitar las ofertas de financiamiento. La suba de tasas en pesos de las últimas semanas también contribuye a enfriar la demanda de crédito, lo que genera un doble efecto: hogares con menor capacidad de endeudamiento y bancos más cautelosos al prestar.
Las consultoras advierten que esta dinámica tendrá un efecto directo sobre la economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí