Las pelotas no se manchan: Telefé lideró el rating del año
Edición Impresa | 31 de Diciembre de 2018 | 01:55

Consolidando su liderazgo por séptimo año consecutivo, Telefé, el canal de las pelotas, se ubicó primero en el rating durante todos los meses de este año que hoy se acaba.
Según los datos provisorios suministrados por Kantar Ibope Media, informados el 27 de diciembre, Telefé obtuvo un rating promedio anual de 7,7 puntos ubicándose primero en el ranking de la televisión abierta, alcanzando una diferencia de 0,96 puntos de rating sobre su principal competidor, El Trece.
En el mes de diciembre, la señal de las bolas volvió a ubicarse primero, manteniendo así su liderazgo indiscutido durante todos los meses de 2018. De acuerdo a los datos de Ibope, Telefé obtuvo un rating promedio de 6,9 puntos.
De los diez programas más vistos de la temporada, nueve fueron de Telefé.
Entre los que más audiencia le generaron al canal este año se destacaron “La Voz Argentina” que, con la conducción de Marley, se posicionó como el programa más visto de la televisión.
Muy buena performance tuvo “100 días para enamorarse”, convertida en la ficción éxito del año, con los protagónicos de Carla Peterson y Nancy Dupláa.
“Sandro de América”, en tanto, serie de nivel internacional, programada como un evento estelar en tres únicas semanas, innovando la forma de ver series en televisión, noche tras noche, fue otra de las propuestas más vistas de la señal.
Los especiales de Susana, figura estrella de Telefé, también le dieron a la señal grandes números de rating. Este año entrevistó a Maluma, Verónica Castro y Carlos Tevez.
“Por el mundo mundial” también fue una propuesta muy elegida por la audiencia. Marley junto a Lizy Tagliani recorrieron las principales ciudades de Rusia.
De los diez programas más vistos del año, nueve fueron de Telefé
Otras producciones exitosas de Telefé fueron “Bake Off, El Gran Pastelero” con Paula Chaves; “Todo por mi hija” la historia turca que conmovió todas las noches; “Por el mundo”, con invitadas de lujo, Marley y Mirko, viajaron a los mejores destinos del mundo; y “El Sultán” la superproducción extranjera que conquistó a los argentinos.
Por su parte, “Cortá por Lozano” con la conducción de Verónica Lozano lidera las tardes, con toda la actualidad y “PH, Podemos Hablar”, fue ganador indiscutido de los sábados del año.
En un año con tanta actualidad, se destacaron además las cuatro ediciones de noticias del canal de las pelotas: “Buen Telefe”, “El Noticiero de la gente”, “Telefe Noticias” y “Staff”.
Pero Telefé no sólo ha tenido un gran año en televisión. En cine, seis de las diez películas argentinas más taquilleras del año fueron coproducidas por la señal, entre ellas, “Re Loca” protagonizada por Natalia Oreiro y “El Potro” con Rodrigo Romero.
En tanto, “El Ángel”, estelarizada por Toto Ferro, versión adaptada y light de Robledo Puch, fue la película argentina más vista de 2018 con más de 1.300.000 espectadores, además de gran cantidad de premios.
“Estamos felices con los resultados logrados en Telefé principalmente porque es el resultado de un excelente trabajo en equipo de grandes profesionales. Tenemos la convicción de ser líderes ofreciendo el mejor contenido en entretenimiento, ficción e información, para nuestras audiencias y en cualquier plataforma disponible”, comentó Darío Turovelzky, Vicepresidente Senior de Contenidos Globales de Viacom Cono Sur.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE