Opinan los lectores

Edición Impresa

MAESTROS Y LA POBREZA

Miguel Angel Reguera expresa: “Una jornada simple para el maestro es un salario de hambre según el Indec, que señala que una familia, con dos niños, debe tener ingresos de 16.700 pesos para no ser pobre. Trabajar en dos colegios, tiempo de corrección en casa, reuniones extra-horario, estudio y preparación de clases, significa sobreempleo, stress, depresión, síndrome del quemado, hipoacusia, disfonías, ausentismo y suplentes que en caso de enfermarse o embarazos serán reemplazados por otros. En tanto los alumnos ven que el sistema multiplica las inequidades socio-económicas y que a la vez que se les exige adquirir conocimientos, los encargados de guiarlos no son reconocidos. Entonces preguntan ¿Para qué voy a estudiar?. Es momento de elevar la vara y no hablar de porcentajes sino de un salario digno que permita perfeccionarse, acceder a los bienes culturales (libros, teatro, diarios, internet) que hacen a un docente formado e informado y también que permita atraer a los más capaces hacia el magisterio. ¿Quien se anima a romper la dinámica de salarios de miseria- huelgas- alumnos y familias rehenes de esta lógica perversa?.

 

Cómo enviar su carta al Correo de Lectores
Las cartas se pueden enviar por correo postal a Diagonal 80 nº 815 (Redacción de EL DIA); por fax al 4-232996; por e mail a lectores@eldia.com; a través de www.eldia.com o entregarlas personalmente en la sede de Diagonal 80. En todos los casos deben contener nombre y apellido, DNI, dirección y número de teléfono. La extensión de cada carta no puede exceder los 12 renglones, reservándose el diario el derecho de recortar aquellas que sean más extensas.

EL DIARIO NO SE HACE RESPONSABLE POR LOS ORIGINALES QUE SEAN ENTREGADOS PARA SER CONSIDERADOS POR LA REDACCION .

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE