Ante los reclamos, insisten en que no es necesario registrar la tarjeta para acceder a los descuentos
Edición Impresa | 2 de Febrero de 2018 | 02:03

El debut del nuevo sistema de viajes combinados generó fuerte confusión entre los usuarios. Algunos pasajeros denunciaron que se no se aplicaron. Y otros que los choferes les dijeron que la tarjeta debía ser validada. Sin embargo, desde el Ministerio de Transporte se informó ayer que no hay necesidad de que los usuarios de la Red SUBE realicen un trámite o hayan registrado su tarjeta para acceder a los descuentos por realizar varias combinaciones y precisaron que los nuevos costos se sumarán a las rebajas que ya tiene la tarifa social.
La Red SUBE, el sistema de boleto integrado que abarca los medios de transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires, comenzó a funcionar ayer y permitirá pagar menos a quienes hagan una o más combinaciones, con descuentos del 50% en el segundo viaje y del 75% en el tercero. Se estima que el impacto de los descuentos abarcará en total a más del 40% de los pasajeros.
Según datos de las bases de datos de sistema SUBE, cerca de 7 millones de personas utilizan el transporte público de pasajeros y en el total de traslados realizados, el 26% se conforman de una combinación de dos transportes en el lapso de 120 minutos. “Se busca facilitar la movilidad de los usuarios que recorren distancias mayores”, enfatizaron desde la cartera de Transporte.
Así, desde que el pasajero compra su boleto y por un lapso de dos horas, podrá combinar medios de transporte públicos pagando la mitad del boleto en el segundo viaje y una cuarta parte del valor a partir del tercero.
En tanto, para los usuarios que ya cuentan con tarifa social, que son cerca de 3,8 millones, los descuentos se acumulan: pagan el primer viaje con 55% menos, el segundo con 77,5% y el tercer viaje con 88,7% de descuento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE