Merece respaldo una campaña solidaria sobre útiles escolares
Edición Impresa | 23 de Febrero de 2018 | 01:21

La campaña que promueve un grupo de madres de nuestra ciudad, destinada recibir útiles y armar mochilas escolares para entregar a los chicos más humildes, secundadas por una red de locales ubicados en distintos barrios que recibirán el aporte de los vecinos, merece el más amplio respaldo y es seguro que los platenses demostrarán una vez más su indudable espíritu comunitario.
Tal como se informó, las madres de chicos de escuelas primarias vienen trabajando en estos días a contrarreloj, armando mochilas con útiles para alumnos de la Región que integran familias con manifiestas carencias económicas. Según se indicó, la iniciativa denominada Proyecto Mochila se inspira en una campaña impulsada por un grupo de vecinos porteños que junta kits escolares para escolares de Misiones.
El grupo solicita -y eso lo subrayan sus integrantes- que cualquiera sea el material que se entregue sea “nuevo”. Ocurre que la consigna que se persigue es que se considere al niño o niña que reciba la mochila como si fuera un hijo, un ahijado, un sobrino o un nieto, es decir, alguien cercano en el afecto. Porque lo que se busca es que los aportes se realicen con la mayor empatía posible hacia el prójimo.
Las madres lograron sumar a numerosos locales comerciales que se ocupan de recibir el material y difundir el objetivo a través del Facebook Proyecto Mochila La Plata, estableciéndose además contactos con dirigentes de copas de leche de localidades como City Bell, Ringuelet, Gonnet, Altos de San Lorenzo y Parque Sicardi.
Una de las conquistas más trascendentes de la escuela pública que se instauró hace más de un siglo en nuestro país, consolidada luego por principios vanguardistas, consistió en bregar por la igualdad de oportunidades para todos los alumnos. La excelencia lograda entonces se revirtió hasta el punto de llegar a un verdadero quebranto del sistema educativo, acosado por carencias propias y por las que, en forma gradual y sostenida, vino exhibiendo un medio social cada vez más pauperizado.
Está claro que en la actualidad abundan demandas sociales que merecen un tratamiento especial, en situaciones que superan seguramente los planos declamatorios y que reclaman soluciones efectivas. Por ello es que resultan de enorme trascendencia las respuestas eficaces que puedan surgir frente a esos requerimientos, sean desde el Estado como las que se impulsan desde la sociedad.
Más allá de que sean las autoridades educativas las primeras responsables a la hora de garantizar, para todos los alumnos, el principio de igualdad de oportunidades, la campaña que impulsa ahora un grupo de madres platenses debe ser debidamente valorada, en la medida en que convierte en evidente que la solidaridad no sólo es posible, sino que, además, puede convertirse en una práctica de incalculable valor social.
Quienes respondan a ella no sólo cumplirán frente a un pedido de ayuda de índole material, sino que se acercarán espiritualmente al universo de esos niños que necesitan contención. Y que, rodeados de libros y útiles podrán permitirle a la sociedad una mirada más esperanzadora sobre el futuro merecen.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE