
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Verdades a medias, beneficios sin comprobar de algunos alimentos y condenas arbitrarias para otros. La interconexión favorece la instalación de nuevos y viejos mitos alimentarios y preocupa a los nutricionistas
Muchas veces la coexistencia de datos científicamente comprobados relacionados con la alimentación con otros que no lo son lleva confusión a las redes/shutterstock
Los mitos alimentarios, esos enemigos de siempre, que los nutricionistas responsabilizan por serios errores en la alimentación de la población, están cada vez más fuertes y peligrosos. Esa es la conclusión que sacan los especialistas a partir de la experiencia cotidiana en el consultorio. Y dicen que esta tendencia se relaciona con el poder de las redes sociales y la circulación a través de ellas de mucha información sobre alimentos que carece de aval científico.
Y no es sólo el impacto de esa información sobre las dietas lo que les preocupa. También destacan que incide sobre los niveles de ansiedad de los pacientes, aumentándolos.
Los mitos de la alimentación siempre preocuparon y hay un interés creciente de la ciencia en tratar de aclararlos.
Pero no resulta tan sencillo: mientras en algunos casos se trata de falsos preceptos presentes en las tradiciones o en la sabiduría popular que no tienen ningún aval científico, en otros casos se trata de postulados inciertos, sobre los que la ciencia todavía no acopió la suficiente prueba para descartarlos o aceptarlos definitivamente. Y hasta existen casos en que los propios profesionales dividen opiniones sobre ellos.
Hay un interés creciente de la ciencia por tratar de aclarar los mitos de la alimentación
LE PUEDE INTERESAR
Crean por primera vez embriones humano-oveja para cultivar órganos humanos
LE PUEDE INTERESAR
Realizarán con el juego Preguntados una serie de TV
El problema más serio, es que en el flujo interminable de las redes sociales, la información avalada científicamente y la que no la está, se funden y se confunden.
En el marco de esta tendencia se da otra en dirección opuesta; la de las entidades que salen a aclarar mitos con sustento científico.
Una de ellas es la platense Apadavis (Asociación de Prevención de los Desórdenes de la Alimentación y Vida Sana), cuyo presidente, el nutricionista Norberto Russo, destaca el desafío que representan los mitos alimentarios asociados a las nuevas tecnologías.
“La influencia de estos mitos crece a partir de las nuevas tecnologías. Los pacientes llegan al consultorio con su problema nutricional y con conocimientos falsos que obtuvieron a través de las redes sociales o a través de Internet y todo eso potencia su ansiedad”, explicó Ruso.
Antes de adentrarse en algunos de los mitos que actualmente están vigentes, desde Apadavis hacen una aclaración: está claro que todo alimento tiene la capacidad de engordar en función de la energía que aporta. Por lo tanto, no puede afirmarse que un alimento no engorda si este aporta energía, Por muy poca que esta sea.
Hecha esta aclaración, dan respuesta a cinco de los mitos más comunes referidos a alimentación y obesidad presentes en las redes sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí