Los perjuicios del azúcar, entre los que se analizan/shutterstock
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La Plata: un abogado solicitó que “crucifiquen” a un preso en una plaza pública
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
Golpearon a un repartidor cuando esperaba a un cliente en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crece el interés por poner en estudio algunos mitos, pero ese esfuerzo no siempre lleva a conclusiones definitivas
Los perjuicios del azúcar, entre los que se analizan/shutterstock
Los mitos referidos a la alimentacion llevan a muchos especialistas a tratar de determinar con base científica, qué grado de verdad tienen.
Especialistas vinculados a la la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona, España) buscaron desvelar, apoyándose en informes y estudios de rigor, si son falsos o verdaderos algunos estos mitos, aunque algunas de las conclusiones del trabajo fueron rebatidas por especialistas platenses consultados por este diario.
Por caso al analizar el precepto que dice que “tomar suplementos antioxidantes previene enfermedades”, los investigadores españoles lo consideran falso. Dicen que según los datos publicados por la UPF en Nutrimedia, entre un 20 y un 40 % de las personas en Europa y Estados Unidos consume suplementos antioxidantes, que son aquellas sustancias que, en teoría, previenen, como su propio nombre indica, la oxidación (y por tanto, el deterioro) de las células al protegerlas de los radicales libres (responsables del envejecimiento celular).
A raíz de estas teorías existe, de forma muy extendida, la creencia popular de que consumir suplementos antioxidantes previene las dolencias crónicas, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer e incluso la enfermedad de Alzheimer.
Sin embargo, los españolesrecalcan que la calidad de los estudios científicos que avalan esta eficacia es baja, y que no existen evidencias reales de que así sea.
El nutricionista platense Norberto Russo esta no coincide con esta conclusión y destaca que antioxidantes como el reverastrol, presente en la piel de la uva, fortalece el sistema inmune, mejora el sistema circulatorio y ayuda a l organismo frente a los problemas cardiovasculares.
LE PUEDE INTERESAR
“Más información mal metabolizada y perjudicial”
LE PUEDE INTERESAR
Rincón animal
Por razones similares, Russo discrepa con otra de las conclusiones de los españoles, que consideran otro mito que el consumo moderado de alcohol es beneficioso para la salud.
Los beneficios del vino, los antioxidantes y el chocolate dividen opiniones
Mayor grado de acuerdo se produce en el caso de otros dos postulados analizados: las consecuencias negativas del consumo de azúcar y la capacidad del chocolate para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Pero mientras en el primero de los casos los españoles dee Popeu Fabra lo consideran un postulado “incierto”, Russo lo considera “totalmente cierto”.
En tanto, en lo que tiene que ver con el chocolate, los investigadores españoles consideran que se trata de un postulado incierto, pero para el nutricionista platense los beneficios del choccolate plenamente probados son otros: aportar endorfinas, esa hormonas que tienen impacto solamente sobte el estado de ánimo, mejorándolo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí