Opinan los lectores

Edición Impresa

LA MULTIPLICACIÓN DE LOS SOLOS

Jesús Martínez Madrid expresa: “El individualismo es ambivalente; ha sido interpretado como una autorrealización positiva y también como algo arbitrario e insolidario. Fue muy valorado en el siglo XIX, al vincularse a la corriente filosófica del liberalismo. Actualmente, una persona individualista ya no suele ser vista como “liberada”, sino como alguien que se interesa solamente por sí misma y actúa siempre en beneficio propio. Se trata de una nueva forma de egocentrismo que es disfuncional para la maduración personal. Difiere mucho del inconsciente egocentrismo de la primera infancia, que, además, tenía una función en el desarrollo evolutivo. Gustav Thibon señala que en la sociedad de ahora existe un enclaustramiento de los individuos y una indiferencia masiva respecto del prójimo. Añade que se está dando un proceso de erosión social que Paul Valéry llamaba “la multiplicación de los solos”. Ese proceso suele afectar también a las familias. Muchas de ellas carecen de vida familiar; sus miembros actúan cada vez de forma más independiente entre sí; “cada uno a lo suyo” en una “casa-hotel”.

 

Cómo enviar su carta al Correo de Lectores
Las cartas se pueden enviar por correo postal a Diagonal 80 nº 815 (Redacción de EL DIA); por fax al 4-232996; por e mail a lectores@eldia.com; a través de www.eldia.com o entregarlas personalmente en la sede de Diagonal 80. En todos los casos deben contener nombre y apellido, DNI, dirección y número de teléfono. La extensión de cada carta no puede exceder los 12 renglones, reservándose el diario el derecho de recortar aquellas que sean más extensas.

EL DIARIO NO SE HACE RESPONSABLE POR LOS ORIGINALES QUE SEAN ENTREGADOS PARA SER CONSIDERADOS POR LA REDACCION .

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE