El peligro de la alcohorexia
Edición Impresa | 4 de Febrero de 2018 | 02:23

VIRGINIA BUSNELLI
Médica especialista en nutrición
La adolescencia es una etapa crítica, producto de una interacción entre las condiciones psicosociales y las imágenes culturales que una sociedad elabora en cada momento histórico. De ahí la importancia de contextualizar en la actualidad y en nuestro entorno, las formas de ser adolescente y sus riesgos. Nuestros chicos y chicas se inician de modo más precoz en diversos comportamientos que antes se daban en etapas posteriores. Hoy en día existe la peligrosa obsesión de ser popular, sobresaliendo en alguno de todos los aspectos que a pesar de ser peligrosos están legitimados. Por ejemplo, ésta muy bien visto salir mucho a divertirse, vestir a la moda, ser original o distinto, hacer todo lo posible para ser linda o cool, ser lo más delgado posible y además tomar alcohol. Actualmente, existen muchos tipos de trastornos de la conducta alimentaria que se diferencian de los clásicos: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastorno por atracón, llamados Trastornos de la Conducta Alimentaria No Especificados como la ortorexia, vigorexia, el síndrome del comedor nocturno y la alcohorexia también llamada, ebriorexia o drunkorexia, entre otros. Este trastorno consiste en reemplazar las calorías que aporta una comida completa, por las calorías del alcohol. Es decir, quienes la padecen, en muchos casos dejan de comer para poder tomar más alcohol sin preocuparse por aumentar de peso. Esto puede tener graves consecuencias para la salud, dadas que el alcohol provee calorías pero no realiza ningún aporte nutricional; y en consecuencia, se genera un déficit de vitaminas, minerales y nutrientes que llevan a un estado crónico de cansancio, disminución del rendimiento y propensión a contraer enfermedades.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE