Opinan los lectores

Edición Impresa

RELIGIÓN Y MÚSICA

Felix A. Alvira afirma: En una nota reciente en este diario, el periodista Sr. Ortale emitió conceptos elogiosos de la actividad musical del párroco padre García Enríquez en la Iglesia de San Roque de nuestra ciudad. Justos y necesarios. No obstante, hay una expresión errónea , al decir que religión y música no se llevaron siempre bien. Es cierto con relación a l empleo de algunos instrumentos en la liturgia , pero con la música no es así. Doy algunos antecedentes. Hoy, la dedicación de Monseñor Aguer (los ciclos ´Música y Oración´) y la que se concreta en nuestros templos. Además, la de los citados en la nota, padres Lombardi y Colabella.

“En la historia, hallamos figuras inmensas , Bach, Haendel, Mozart, Haydn, Beethoven, Liszt, Berlioz, Franck, entre otros. En los siglos XV y siguientes, la escuela de Música de indios guaraníes y en Chiquitos Bolivia la recuperación de partituras perdidas por la expulsión jesuítica. Por eso digo: se constatan lazos intensos entre religión y música en el mundo y desde siempre. Pese a los tropezones, la realidad de ´a Dios rogando y con el arte dando´ es irrefutable.”

 

Cómo enviar su carta al Correo de Lectores
Las cartas se pueden enviar por correo postal a Diagonal 80 nº 815 (Redacción de EL DIA); por fax al 4-232996; por e mail a lectores@eldia.com; a través de www.eldia.com o entregarlas personalmente en la sede de Diagonal 80. En todos los casos deben contener nombre y apellido, DNI, dirección y número de teléfono. La extensión de cada carta no puede exceder los 12 renglones, reservándose el diario el derecho de recortar aquellas que sean más extensas.

EL DIARIO NO SE HACE RESPONSABLE POR LOS ORIGINALES QUE SEAN ENTREGADOS PARA SER CONSIDERADOS POR LA REDACCION .

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE