Con la Anses paralizada, trabajadores llevaron la protesta a la sede central

Edición Impresa

Los trabajadores agrupados en el Sindicato de Empleados de la exCaja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi) se movilizaron ayer hacia la sede central de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en rechazo de 82 despidos en el organismo y adhirieron a la marcha camionera del próximo día 21.

La protesta contó con la presencia de trabajadores de las sedes locales, debido a que en la Región también se denunciaron despidos, por lo que las oficinas estuvieron cerradas esta semana.

Los empleados marcharon hacia la sede central de la Anses, en la avenida Córdoba al 700 de la ciudad de Buenos Aires, en rechazo de 82 cesantías “sin causa” de “verdadera mano de obra calificada”, señaló el secretario general del sindicato, Carlos Ortega.

“A ese panorama se suma el desguace del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de la totalidad del organismo a partir de la destrucción de la seguridad social. Por lo mismo, el gremio adhirió a la marcha del día 21 que convocó el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) y otros espacios del movimiento obrero.

El Secasfpi, señaló Ortega, fue una de las tres organizaciones sindicales que participó de forma activa en la jornada de asamblea permanente y sin atención al público convocada el lunes último y que tuvo “un 70 por ciento de acatamiento nacional”, aseguró.

“Hace dos años comenzó el proceso de desaparición de la Anses y de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que eran políticas estatales inclusivas”, señaló el dirigente.

Ortega concluyó que hay sólo dos caminos, identificados con “la entrega de la seguridad social nacional, inclusiva y estatal a la política de ajuste, o con su defensa”, y se pronunció por “la continuidad de la lucha para lograr una Anses que sea bastión de esa inclusión”.

En la movilización también participaron la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE