“Llamarnos Chicos Lindos y tener estas caras es nuestro primer chiste”
Edición Impresa | 1 de Marzo de 2018 | 05:05

Referentes del stand up en La Plata, el grupo Chicos Lindos comienza a celebrar sus seis años de monólogos desopilantes con una función especial este sábado a las 21.30 en Sala 420, 42 entre 6 y 7.
Integrado por José Ordoqui, Lucho Altamirano, Gaby Steimberg y Fernando Córdoba (El Cordo), se trata de un grupo de amigos que se junta para hablar y teorizar sobre la niñez, sus traumas y los prejuicios… de los demás sobre ellos, claro.
En relación a la propuesta, Lucho Altamirano aseguró en diálogo con EL DÍA que “el hecho de llamarnos Chicos Lindos y tener estas caras es el primer chiste que hacemos”, y se explayó en relación a los objetivos que persiguen: “Pensamos un show para que la gente venga a divertirse y pasarla bien y tratar de sacar una sonrisa de la manera más inteligente posible. Tratamos de que cada uno explote su potencial y que eso se traduzca en risas”.
Consultado sobre la vigencia del espectáculo, siendo el grupo pionero del rubro en la Ciudad, dijo que a pesar del deseo nunca imaginaron este presente. “Considero que nuestra mayor cualidad es que el cariño y admiración que nos tenemos se puede ver en el escenario y eso se traduce en otra experiencia. No es solamente lo que decimos cada uno, sino lo que somos como conjunto”, manifestó.
A lo largo de los años, la propuesta fue mutando. “Nos hemos animado a hacer una propuesta nueva, conservando lo que nos hizo estar juntos que es el stand up. Pero pasamos de pensar un show para bares o lugares más pequeños a pensar en un teatro y cómo podemos ofrecer otra cosa. Ya te empieza a preocupar la iluminación, la música, la coordinación de cada uno de nosotros, la producción artística. Entonces eso es sin duda un cambio y una evolución”, analizó.
El clima social cambia todo el tiempo y, en consecuencia, el humor también varía. Las cosas que nos hacían reír hace unos años, ahora quizás no lo hagan tanto. En este marco, Altamirano explicó cómo manejan el material que en cada función suben a escena.
“Sabemos que la incorrección es un condimento importante pero también preferimos explorar algún tema con una mirada original sin necesidad de ofender a nadie. Es verdad que nos gusta hacer algún material que es un poco más incorrecto que otro. Pero nunca sabés con precisión qué público te cae a la sala. Hay algunas cosas que hemos comprobado que no caían bien y las cambiamos pero, básicamente, siempre tuvimos un humor bastante todo terreno. Obviamente que juegan poco en contra pero siempre dimos un show literalmente para toda la familia. Aunque parezca un cliché”.
Hace unos años fue un boom pero, ahora, parece desinflarse. Para Altamirano, el stand up como género atraviesa hoy en día “una instancia de meseta”, aunque con lugares específicos para el rubro, “estabilizados en relación a las propuestas y a lo prolijo que sean gestionados”.
“También han aparecido nuevas herramientas para laburar, como las redes sociales, que ya dejaron de ser novedad y pasaron a ser casi obligatorias para un artista que se quiere difundir. Hoy si no hacés redes, no te conoce nadie”, remarcó.
Con un entusiasmo extendido al resto del grupo, Lucho anticipó que los shows de esta temporada serán “mejor que los del año pasado” porque para eso trabajan: “Queremos seguir creciendo, y haciendo algo que nos guste. Por eso le estamos metiendo producción encima y eso cuesta tiempo. El show del sábado va a estar buenísimo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE