Los comedores escolares de la Ciudad, entre denuncias del oficialismo y la oposición

La Comuna fue a la Justicia por gastos en la gestión anterior. Desde los bloques K acusaron a Garro de dar comida en “mal estado”

Edición Impresa

El Servicio Alimentario Escolar (SAE) de la Ciudad quedó ayer en medio de denuncias cruzadas entre funcionarios de la administración del intendente Julio Garro y legisladores del kirchnerismo.

Por un lado, el gobierno comunal de Cambiemos denunció penalmente a la anterior gestión del Consejo Escolar platense, por la supuesta comisión de “delitos contra la administración pública” en el Servicio Alimentario Escolar (SAE) que afectaba la alimentación de alumnos de escuelas primarias y secundarias de la ciudad.

Desde el kirchnerismo, por su parte, hicieron una movida para reclamar la intervención del Defensor del Pueblo de la Provincia tras denunciar el “mal estado” de la comida en las últimas semanas en los comedores escolares de la Ciudad.

La polémica se enmarca en el cambio de modalidad del régimen de administración. Hasta el año pasado, el SAE era gestionado por el Consejo Escolar. Ahora, a partir de una iniciativa impulsada por el gobierno de María Eugenia Vidal, algunos municipios, como el de La Plata y Berisso, se hicieron cargo de administrar los fondos para los comedores escolares. La Comuna, ahora, tiene a su cargo el manejo del presupuesto, la elección del menú y el pago a los proveedores.

Esta semana, el intendente Julio Garro y funcionarios de la comuna visitaron distintos establecimientos para analizar la implementación del nuevo SAE que el municipio comenzó a ejecutar este año.

Y ayer, el secretario de Coordinación de la comuna, Oscar Negrelli, y el secretario de Seguridad y Justicia, Darío Ganduglia, se presentaron en los Tribunales penales de La Plata, donde radicaron una denuncia contra la administración anterior del SAE.

“ADMINISTRACIÓN IRREGULAR”

En esa presentación, los funcionarios de Garro denuncian que hubo “administración irregular y delitos contra la administración pública”, que afectaba la alimentación de los niños de las escuelas platenses.

Poco antes de radicar la denuncia en los tribunales penales de La Plata, Negrelli formuló declaraciones en las que explicó a la prensa que se encontraron “demasiadas inconsciencias en la aplicación del anterior sistema del Sistema Alimentario Escolar”, ante lo cual se tienen “serias sospechas de cohecho, de un sistema de retorno de hasta un 7%”.

“Queremos que se investigue y saber qué pasó en estos 10 años”, indicó Negrelli en referencia al funcionamiento del SAE, dirigido a más de 55.000 alumnos de 190 escuelas primarias y 73 secundarias de La Plata, que reciben -a través del municipio- un menú nutricional.

“La Justicia evaluará a quienes involucra esto”, dijo -por su parte- el secretario de Seguridad y Justicia, Darío Ganduglia, mientras que para Negrelli el sistema anterior permitía irregularidades, ya que “tenía un funcionamiento carterizado”.

La supuesta comida saludable que entregaban eran salchichas, chupetines y gaseosas”

Darío Ganduglia
Secretario de Seguridad y Justicia

 

“La supuesta comida saludable eran salchichas, hamburguesas, chupetines y gaseosas. Eso se negociaba entre la escuela y el proveedor, y como después no se enviaba, por ejemplo, lo que tenía que ver con artículos de limpieza, obligaba a los directores a negociaciones espurias”, completó.

Por otro lado, mencionó que los sindicatos no alertaron ninguna irregularidad en los comedores.

“No hemos escuchado en todo estos años a Suteba defendiendo a sus directores que tenían que trocar carne por lavandina. Tanto Suteba como Unidad Ciudadana, hoy en lugar de acompañar en las escuelas, hacen conferencias de prensa para denunciar supuestos mal estado de comida”, indicó el funcionario municipal.

La denuncia penal presentada por la administración Garro se produjo en paralelo a la movida del kirchnerismo local que apuntó contra la calidad del servicio en la actualidad y pidió a la Defensoría del Pueblo una virtual intervención que corra a la Comuna del Servicio Alimentario.

PEDIDO DE INTERVENCIÓN

En la mañana de ayer, la presidenta del bloque de Diputados de Unidad Ciudadana-Fpv-PJ, Florencia Saintout, y los concejales platenses Victoria Tolosa Paz y Norberto Gómez solicitaron la intervención del Defensor del Pueblo de la Provincia Guido Lorenzino “para que se cumpla con la obligación estatal de garantizar una adecuada prestación del SAE, en cantidad, calidad y valor nutricional suficientes”.

Acompañadas por padres y docentes de escuelas de la capital bonaerense, las dirigentes del kirchnerismo precisaron que “los padres constantemente denuncian que en las escuelas reciben comida podrida y leche vencida” y consideró que “está en riesgo la salud” de los chicos.

En esa línea, la concejal Tolosa Paz dijo que “la municipalización del SAE fue en desmedro de los comedores” y pidió “visibilizar el problema porque los chicos siguen esperando”.

Por último, consideraron que la presentación judicial que realizó ayer Cambiemos en Tribunales “es un contragolpe a esta denuncia”.

En ese marco, desde la Municipalidad de La Plata se comunicaron ayer con el Defensor bonaerense Guido Lorenzino para convocarlo a una reunión y lo invitaron a recorrer la próxima semana escuelas de la ciudad para corroborar el funcionamiento del SAE.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE