La histórica casona con impronta social y cultural en el norte platense
Edición Impresa | 2 de Marzo de 2018 | 05:01

“Las siguientes actividades ya están confirmadas para comenzar a partir del mes de marzo de 2018. Consulte!”, señala un anuncio en la página oficial del Club Atlético City Bell (www.clubatleticocbell.com.ar). Y enumera todo lo que la comunidad puede hacer en esta pujante institución barrial: fotografía, fútbol infantil, hockey, inglés, kempo, kung fu, mosaiquismo, orquesta y coros infantiles, patín, taekwondo, taller de plástica, taller de memoria, karate, salsa, tango, yoga, y como siempre, biblioteca, scout, grupo adoptarte, grupo liga de la lecha y DNI City Bell.
Como se puede apreciar, Atlético está lleno de vida y es uno de los epicentros por donde pasa la vida, cultural y deportiva de City Bell, una localidad de las más activas y con mayor crecimiento demográfico y comercial de la Región durante los últimos diez años.
UNA CASONA HISTÓRICA QUE SE CONSERVA
City Bell cumplirá el próximo 10 de mayo sus 104 años de vida. En los últimos tiempos, muchas de las primeras construcciones de esta localidad fueron perdiendo una batalla contra un desmedido crecimiento comercial. “Intervenidas sin respetar sus estilos originales, han dejado atrás su elegancia original y en algunos casos hasta fueron demolidas. Lamentablemente, estas antiguas edificaciones de la segunda mitad de la década del ’20, están empezando a perder su antiguo esplendor”, remarcan los referentes del Club Atlético.
Sin embargo, entre todas estas casonas hay una -la sede actual de la entidad en Cantilo entre Jorge Bell y 6- que supo dar batalla al crecimiento comercial y aunque un poco oculta a la vista del transeúnte, hoy sigue sintiéndose orgullosa de su origen y de su historia.
El Club Atlético City Bell fue fundado en noviembre de 1926 pero no tuvo sede propia en sus primeros años de vida y llegó a esta casona varios años después.
La propiedad fue construida en el año 1920 por la “Sociedad Anónima City Bell” y en sus inicios se destinó a “Casa de Té”. En realidad fue la primera construcción del pueblo destinada a las actividades sociales.
VISITA HISTÓRICA
En el año 1925 fue anfitriona de la visita a la localidad del entonces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, José Luís Cantilo. En aquella oportunidad se fijaron los nombre de las avenidas y plazas y la presencia de tan importante personalidad sirvió para impulsar muchas mejoras en el pueblo.
A partir del año 1927 funcionó en esta casa la primera Central Telefónica (que constaba de sólo 10 líneas) hasta que se habilitó la antigua “Unión Telefónica” en una vivienda sobre la misma avenida Cantilo.
En 1929 se oficiaron las primeras misas en una casa de familia sobre Cantilo, muy próxima a la estación, pero durante los primeros años de la década del ’30, las celebraciones se realizaron en la casona; hasta la inauguración de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en 1938.
En 1950 se fusionan el Club Atlético y la Asociación de Fomento uniendo los objetivos de ambas instituciones en el actual “Club Atlético y Fomento”. Desde entonces la historia del club y de la casona avanzan juntos.
En 1961 fue utilizada para el dictado de clases mientras concluyeron las obras de construcción del Instituto Fray Mamerto Esquiú (el primero de nivel Secundario de City Bell).
En el año 2009, luego de importantes tareas de mantenimiento integral y puesta en valor, las instalaciones fueron reinauguradas y es así como en la actualidad la casona, después de más de 90 años de vida, conserva su brillo y presencia.
Año de fundación: 1926
Actual presidente: Juan Ignacio de Bodt
Nota destacada: Conserva la vieja e histórica casona
El Club Atlético cuenta con muchos cursos y talleres para sus socios, y también deportes
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE