Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los empleados de comercio de La Plata en el mundo de las ventas online: resistir y proyectar, la clave

26 de Septiembre de 2025 | 12:57

Escuchar esta nota

En el marco del Día del Empleado de Comercio, la realidad del sector en La Plata refleja un escenario de cambios profundos: la digitalización y el avance de las ventas online transformaron la forma de trabajar, obligando a los comerciantes y a sus empleados a reinventarse. Entre la necesidad de resistir a las dificultades económicas y el desafío de proyectarse hacia un futuro cada vez más competitivo, los trabajadores del rubro destacan la importancia de adaptarse sin perder la esencia del trato cercano que caracteriza al comercio tradicional.

En una entrevista exclusiva con EL DIA, tres comerciantes locales compartieron sus vivencias. Para ellos, ejercer la profesión no es solo una fuente de ingresos, sino también una forma de vida. Coinciden en que ser comerciante implica “constancia, responsabilidad y cercanía con la gente”, valores que, aseguran, son la clave para mantenerse en pie a pesar de las dificultades.

En primer lugar, el comerciante de la histórica zapatería "Poppins" ubicada en Diagonal 80 y la calle 49, Ricardo González, comentó: "La verdad que el comercio en el país, en la ciudad, en el mundo es primordial porque son piernas chiquititas que dan trabajo y saludable, porque el empleado puede rehacer su vida gracias a un trabajo que hoy está difícil. El comercio que llevó adelante hoy está hace 90 años acá en el centro de La Plata".

En tanto, el hombre también explicó: "El comerciante yo creo que siempre empieza con la ilusión de trabajar, y no siempre es así, yo creo que hay que tener pie de plomo porque cuando te va bien, crees que siempre te va a ir bien, entonces podés gastar algo más de lo que corresponde y empezar a estudiarlo en el negocio. Por eso hay que tener pie de plomo, ser tranquilo, no creérsela pero el comercio es algo espectacular desde toda la vida, antes cambiaban las cosas, y ahora la gente busca precios".

"Creo que fundamentalmente no hay que engañar a la gente, porque la gente es muy engañada. Yo por ejemplo, siempre digo lo mismo a la gente, si tengo que comprarme un producto y el proveedor no me lo cambia, no lo compro más, porque la cara la pongo yo", explicó González.  En esa línea, remarcó que cada jornada representa un desafío, pero también la oportunidad de “construir un vínculo directo con la comunidad”.

Cabe recordar que el Día del Empleado de Comercio, se recuerda a la histórica sanción de la Ley 11.729, promulgada el 26 de septiembre de 1934, que estableció la indemnización por despido y las vacaciones pagas, fruto de la lucha incansable de los trabajadores mercantiles.

Por otro lado, la comerciante del local de indumentaria femenina "Oreiro Love" y actual presidenta de la Cámara Comercial del Centro Platense, Natalia Raciti Loira, expresó: "Yo hace diez años ya que estamos acá en calle 9, en distintos locales y siempre uno, a veces se va corriendo de locales, pero siempre, siempre en la zona. Eso es buenísimo".

En cuanto a sobre que significa ser comerciante para ella, también resaltó: "El comerciante es tan resiliente, los cambios que hay en la economía, en el país, y bueno, también, imagínate que atrás de cada comercio, una vez que uno va levantando la persiana, los empleados, las familias que hay atrás, una responsabilidad también. Yo me fui involucrando, hoy en día soy presidenta acá de la Cámara Comercial del Centro, y estamos todo el tiempo trabajando, accionando, trabajando muchísimo, por ejemplo, con el turismo. Es muy importante el turismo. Acá tenemos el hotel el Gran Brizo, un hotel cinco estrellas".

"Así que justamente este domingo, traemos una delegación de China que opera en turismo, la más grande. Y bueno, la idea es esa, es accionar, es poder trabajar con lo que es el turismo local, potenciarlo, porque a los comerciantes nos hace mucha falta, muchísima falta que la gente que viene a pasear, que sepa que tenemos estos centros comerciales hermosos, a cielo abierto, que nos conozcan, así que bueno, siempre trabajando con el municipio", agregó con emoción. 

Sobre el futuro del comercio en el centro de La Plata, expresó: "Estamos con una macro tan complicada, pero bueno el comerciante lo sabe, tenemos nuestras subidas, nuestras bajadas, y hoy estamos en en en esa bajada de la montaña rusa tratando de subir. Eso es así, es pensar que todo siempre va a ir bien, y bueno, poniéndole garra, no nos queda otra, y pensando que tenemos los mejores meses que arrancan. Ya tenemos, en breve, Día de la Madre y, cerrando y abriendo los ojos, ya estamos en las fiestas, así que es la es la parte del comercio que más hay que trabajar".

En tercer lugar, el móvil del Diario EL DIA, se acercó hasta el reconocido local deportivo El Clásico, quien su dueña Ana Eguren, exclamó: "En el local estoy hace 45 años, pero de empleada hace 10 años acá. La verdad que me encanta porque me gusta el trato con el público. Me gusta esto de de vender, de dar cosas lindas y sobre todo, me gusta el trato con la gente, que eso es importantísimo. Para mí, el empleado de comercio es eso".

"Este año es bastante difícil, como creo que para todos los rubros no, pero bueno, en este rubro tenemos subas y bajadas, así que tratamos de mantenernos lo mejor posible. Esperamos que sea una muy buena venta, porque aparte nos hace mucha falta con mucha esperanza y mucha fé de que, de que podamos salir adelante como pudimos siempre", deslizó. 

Consultados sobre el futuro del sector, los tres coincidieron en que los tiempos que vienen demandarán mayor innovación y creatividad. Las nuevas tecnologías, las redes sociales y las plataformas digitales aparecen como herramientas indispensables para ampliar la llegada y sostener la competitividad en un mercado cada vez más exigente.

Sin embargo, no todo es incertidumbre. Con optimismo, los entrevistados resaltaron que el comercio siempre se reinventa y encuentra formas de resistir. “Mientras haya gente que confíe en el trato personal, en la atención de calidad y en el compromiso del comerciante, vamos a seguir teniendo futuro”, expresó uno de ellos.

Por ultimo, el Día del Comerciante, entonces, se convierte en una ocasión especial no solo para reconocer la labor diaria de quienes sostienen sus negocios, sino también para reflexionar sobre la importancia de este sector en la vida económica y social de La Plata. Entre desafíos y esperanzas, los comerciantes locales renuevan su compromiso con la ciudad y con sus vecinos.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Fotos: Adrian Sosa.

Fotos: Adrian Sosa.

Fotos: Adrian Sosa.

Fotos: Adrian Sosa.

Fotos: Adrian Sosa.

Fotos: Adrian Sosa.

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla