

Reactivan una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptomoneda
El drama de una familia sin luz desde el jueves en Barrio Norte: "Necesita nebulizarse"
Plazo fijo, en picada: banco por banco, cuánto pagan tras los recortes de tasas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, María Eugenia Talerico, abogada penalista y exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri, visitó La Plata como candidata a diputada nacional por Potencia, el espacio político que busca consolidarse como alternativa frente a las principales fuerzas nacionales. En diálogo con La Redonda y con El Día, Talerico expuso las prioridades de su propuesta y cuestionó con dureza a los bloques tradicionales.
“Tenemos que volver a votar el 26 de octubre y esta vez elegimos quiénes estarán en el Congreso de la Nación, que es el lugar donde se deben debatir y acordar las leyes que la gente necesita. Y necesitamos hacerlo con nuevas herramientas y nuevas personas”, señaló, aludiendo al uso de la boleta única.
Talerico se mostró crítica de las dos principales fuerzas que polarizan el escenario: La Libertad Avanza y el kirchnerismo. “Al final son lo mismo. Se presentan como polos opuestos, pero terminan integrados por los mismos de siempre, por los que se mueven de un lado a otro de la política y nunca le resuelven los problemas a la gente”, advirtió.
Para la dirigente, el desafío de Potencia es representar a los votantes “hartos de los corruptos y de los que viven de la política”. Aseguró que uno de los principales problemas del país es la falta de integridad de los dirigentes: “La gente dice que vota con el bolsillo, pero la raíz de nuestros problemas es la corrupción. Mientras los funcionarios piensen en sus negocios personales, no habrá reformas que sirvan. Hay que barrer con la política de la rosca y de los privilegios”.
Con un fuerte perfil anticorrupción, recordó su paso por la UIF y las investigaciones impulsadas contra lavado de activos y delitos económicos. “Denuncié a los jueces del caso ‘Chocolate’ Rigau, enfrenté al massismo y a todo un sistema que se alimenta de la plata de los argentinos. Por eso decidí fundar una fuerza nueva, porque ninguna de las que había cumplía con mis expectativas”, afirmó.
En el plano programático, Talerico puso el foco en la defensa de los intereses de la provincia de Buenos Aires. “Desde el Congreso voy a pelear para que nos devuelvan al menos el 40% de lo que producimos. Hoy la Provincia aporta a la Nación muchísimo más de lo que recibe y eso nos condena a un infierno fiscal. Sin corregir la coparticipación, no habrá alivio impositivo ni incentivo a la producción formal”, sostuvo.
Además, planteó la necesidad de reformas en el mercado laboral y en la educación, así como la reestructuración definitiva del sistema previsional. “No podemos seguir con parches. Tenemos que generar un marco que permita trabajar, contratar y producir sin miedo a juicios interminables ni cargas ocultas. Y necesitamos transformar la educación bonaerense: los inspectores y el sistema actual son un verdadero obstáculo”, apuntó.
Talerico llamó a los votantes indecisos a informarse sobre Potencia y a “romper con la lógica de la polarización”. “Les pido que nos busquen, que vean quiénes somos. Que voten con convicción y esperanza. Yo necesito al menos 3,5 puntos para entrar al Congreso, pero aspiramos a mucho más, para que podamos llevar adelante una agenda seria contra la corrupción y a favor de la producción y la educación”, señaló.
La candidata contó que en estos meses recorrió más de 60 mil kilómetros por la provincia para consolidar la estructura de Potencia. “Estamos organizando gente decente, con experiencia en sus comunidades, que no viene a hacer negocios con la política. Queremos ser un puente para los bonaerenses que ya no creen en los partidos tradicionales y que sienten que la Argentina se estancó por culpa de los mismos de siempre”, remarcó.
De cara al 26 de octubre, Talerico destacó la importancia de estas elecciones legislativas para renovar la representación bonaerense en el Congreso. “No prometemos milagros, pero sí decencia y trabajo. Argentina necesita reconstruir la política con integridad, y eso empieza por quiénes mandamos al Congreso”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí