Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Candidata a diputada nacional

María Eugenia Talerico quiere "Potenciar" Buenos Aires: “La Argentina necesita reconstruir la política con integridad”

María Eugenia Talerico quiere "Potenciar" Buenos Aires: “La Argentina necesita reconstruir la política con integridad”
26 de Septiembre de 2025 | 12:28

Escuchar esta nota

En el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, María Eugenia Talerico, abogada penalista y exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri, visitó La Plata como candidata a diputada nacional por Potencia, el espacio político que busca consolidarse como alternativa frente a las principales fuerzas nacionales. En diálogo con La Redonda y con El Día, Talerico expuso las prioridades de su propuesta y cuestionó con dureza a los bloques tradicionales.

“Tenemos que volver a votar el 26 de octubre y esta vez elegimos quiénes estarán en el Congreso de la Nación, que es el lugar donde se deben debatir y acordar las leyes que la gente necesita. Y necesitamos hacerlo con nuevas herramientas y nuevas personas”, señaló, aludiendo al uso de la boleta única.

Talerico se mostró crítica de las dos principales fuerzas que polarizan el escenario: La Libertad Avanza y el kirchnerismo. “Al final son lo mismo. Se presentan como polos opuestos, pero terminan integrados por los mismos de siempre, por los que se mueven de un lado a otro de la política y nunca le resuelven los problemas a la gente”, advirtió.

Para la dirigente, el desafío de Potencia es representar a los votantes “hartos de los corruptos y de los que viven de la política”. Aseguró que uno de los principales problemas del país es la falta de integridad de los dirigentes: “La gente dice que vota con el bolsillo, pero la raíz de nuestros problemas es la corrupción. Mientras los funcionarios piensen en sus negocios personales, no habrá reformas que sirvan. Hay que barrer con la política de la rosca y de los privilegios”.

Con un fuerte perfil anticorrupción, recordó su paso por la UIF y las investigaciones impulsadas contra lavado de activos y delitos económicos. “Denuncié a los jueces del caso ‘Chocolate’ Rigau, enfrenté al massismo y a todo un sistema que se alimenta de la plata de los argentinos. Por eso decidí fundar una fuerza nueva, porque ninguna de las que había cumplía con mis expectativas”, afirmó.

En el plano programático, Talerico puso el foco en la defensa de los intereses de la provincia de Buenos Aires. “Desde el Congreso voy a pelear para que nos devuelvan al menos el 40% de lo que producimos. Hoy la Provincia aporta a la Nación muchísimo más de lo que recibe y eso nos condena a un infierno fiscal. Sin corregir la coparticipación, no habrá alivio impositivo ni incentivo a la producción formal”, sostuvo.

Además, planteó la necesidad de reformas en el mercado laboral y en la educación, así como la reestructuración definitiva del sistema previsional. “No podemos seguir con parches. Tenemos que generar un marco que permita trabajar, contratar y producir sin miedo a juicios interminables ni cargas ocultas. Y necesitamos transformar la educación bonaerense: los inspectores y el sistema actual son un verdadero obstáculo”, apuntó.

Talerico llamó a los votantes indecisos a informarse sobre Potencia y a “romper con la lógica de la polarización”. “Les pido que nos busquen, que vean quiénes somos. Que voten con convicción y esperanza. Yo necesito al menos 3,5 puntos para entrar al Congreso, pero aspiramos a mucho más, para que podamos llevar adelante una agenda seria contra la corrupción y a favor de la producción y la educación”, señaló.

La candidata contó que en estos meses recorrió más de 60 mil kilómetros por la provincia para consolidar la estructura de Potencia. “Estamos organizando gente decente, con experiencia en sus comunidades, que no viene a hacer negocios con la política. Queremos ser un puente para los bonaerenses que ya no creen en los partidos tradicionales y que sienten que la Argentina se estancó por culpa de los mismos de siempre”, remarcó.

De cara al 26 de octubre, Talerico destacó la importancia de estas elecciones legislativas para renovar la representación bonaerense en el Congreso. “No prometemos milagros, pero sí decencia y trabajo. Argentina necesita reconstruir la política con integridad, y eso empieza por quiénes mandamos al Congreso”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla