
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su hambre de gloria lo hizo genuino vencedor durante el tiempo regular. Benedetti jugó bárbaro y no mereció el castigo de fallar su disparo
Santiago Núñez, en enorme tarea en la faceta defensiva, se anticipa y cierra ante el delantero Pedro /AFP
@firmamendinueta
La derrota final no describe ni califica lo hecho por el equipo que jugó exactamente como su gente esperaba. No puede haber reproches para quienes forzaron la definición desde el p unto del penal, luego de haber jugado con el coraje y la ambición que le demandaba su rica historia.
Flamengo volvió a su tierra con el premio mayor. Estudiantes, en cambio, se quedó con la conciencia tranquila por la el esfuerzo realizado.
Ese rasgo inconfundible de querer siempre un poco más, de empujar los límites en lugar de aceptarlos mansamente, y de permitirse soñar con la gloria, anoche lo ayudaron para jugar un partido tan serio como valiente. Sólo la impericia en el capítulo extra, el más estresante que depara el fútbol, le impidieron coronar la historia. Pasarán los años y la memoria colectiva de la institución elegirá términos elogiosos para recordar lo hecho por un equipo que, pese a la tristeza innegable, se retiró del campo escuchando merecidos aplausos. El Pincha estuvo, sin dudas, a la altura de las circunstancias.
Perder nunca es grato para el que compite, pero hay derrotas y derrotas. La sufrida por Estudiantes anoche no lo daña, sólo lo baña en un dolor que pasará.
El primer tiempo tuvo los condimentos indispensables para entregarle a la multitud picos de temor y de ilusión durante un trámite bastante equilibrado.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El aguante: los hinchas y un respaldo para la historia
Estudiantes estaba jugando con determinación e inteligencia, pero Flamengo, mediante apariciones talentosas, le generó tres sustos mayúsculos, con una salvada decisiva de Facundo Rodríguez y un remate de Saúl Ñíguez en la base del palo derecho de Muslera. En ese contexto, cuando la mayoría pensaba que se iban a ir al descanso con la chapa del cero a cero, llegó el zurdazo fortísimo de Gastón Benedetti que Agustín Rossi apenas pudo ver. Parado donde debía estar, el ex arquero albirrojo levantó sus brazos, pero en nada logró desviar la trayectoria goleadora. Esa explosión anímica a segundos del pitazo final dejó la mesa servida para el banquete del complemento.
Hoy se hablará del partidazo de Santiago Núñez, un auténtico León que entregó su esfuerzo máximo. También, del penal que falló Benedetti, aunque sin olvidar que jugó con clase y distinción. El gol que le anularon (correctamente por off side) fue una obra de arte como para incluir en un manual de definición mano a mano.
Palacios recuperó buena parte de su protagonismo, Medina fue útil hasta que se cansó, Carrillo ratificó su vital importancia y Román Gómez se ganó el corazón de los hinchas marcando con criterio y pasando al ataque sin miedo a perder la pelota.
Ascacibar no jugó bien y el Vasquito también tuvo una noche opaca. Lo más valioso de quien se quedó con las manos vacías fue su espíritu colectivo inquebrantable.
El balance de esta participación en el torneo más importante del continente otorga un saldo netamente positivo. Estudiantes quedó muy cerca de la semifinal porque logró equipararse con un rival superior.
Los aplausos del final no fueron de compromiso. La gente se expresó así porque en todo momento sintió que valió la pena cada esfuerzo realizado para estar allí.
En el minuto 16 del primer capítulo fue notable el cierre de Facundo Rodríguez para salvar su arco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí