Subas de tarifas y devaluación explican la inflación de febrero
Edición Impresa | 20 de Marzo de 2018 | 01:34

El incremento de las tarifas y la suba del dólar fueron los principales disparadores del alza de 2,4% que registró la inflación en febrero, según el informe semanal elaborado por el Banco Ciudad.
“En concreto, el rubro de regulados explicó el 46% de la inflación del mes con una suba del 4,8% frente a enero. El reacomodamiento de tarifas, en esta ocasión de los servicios de transporte (colectivo y trenes) y en las facturas de electricidad, han sido el motor del encarecimiento de la canasta”, indicó la entidad porteña.
A ellos le siguieron subas en telefonía móvil, medicina prepaga y un aumento remanente de combustibles.
De este modo, los rubros que mayores incrementos observaron fueron Comunicación (9%), Transporte (4,5%) y Vivienda y sus servicios (3,8%).
El aumento de regulados fue mayor en el área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires con respecto al resto de las regiones, a causa de una suba mayor en la electricidad.
Según el Banco Ciudad, también se evidenció en los precios minoristas el impacto del alza del tipo de cambio que ya se venía observando en la dinámica de los precios mayoristas.
De este modo, la inflación núcleo respondió con una suba 2,1% en febrero, la mayor en 10 meses, acumulando en el primer bimestre un alza de 3,6% (56% de la inflación registrada en lo que va del año, contra cerca de un 39% proveniente del rubro regulados).
Asociado a estos puntos, se observan subas en alimentos y gastos de mantenimiento de la vivienda, entre otros apartados relacionados al consumo.
Por su parte, los precios estacionales cayeron 0,7% en febrero empujados a la baja principalmente por el rubro de Indumentaria (-0,6%) producto de la liquidación de temporada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE