Malestar y cruces por la falta de atención de una emergencia médica en la Autopista
Edición Impresa | 24 de Marzo de 2018 | 02:26

Momentos de gran nerviosismo vivieron los pasajeros de un remís que el jueves por la noche transitaban por la autopista La Plata Buenos Aires cuando uno de ellos se descompuso con convulsiones y al pedir auxilio en el peaje de Hudson no habrían conseguido que lo atendieran con celeridad, según contó Roberto Cambre, allegado a una de las mujeres que también se trasladaban en ese vehículo. “Es un hombre de 75 años que se sintió muy mal, quedó inconsciente y por eso pidieron asistencia en el sector del peaje donde estaba la ambulancia, pero pese a que llamaron y tocaron bocina nadie los atendió y por eso se fueron a toda marcha hasta el Hospital Rossi donde quedó internado en terapia intensiva con un cuadro de ACV”, sostuvo Cambre, vecino de City Bell. Por su parte la empresa informó que cuando el médico salió para auxiliar al paciente, el auto ya se había marchado.
De acuerdo a lo que se informó, el grupo conformado por tres amigas y el esposo de una de ellas llegó el jueves por la noche al aeropuerto de Ezeiza procedente de Bariloche y solicitó un auto de alquiler que desde capital federal tomó por la autopista con destino a La Plata.
A poco de transitar por la autovía, a eso de las 20:30, Néstor de 75 años y vecino de Berisso, dijo que se sentía descompuesto y a los minutos comenzó a tener convulsiones.
Sin saber qué hacer ante un cuadro que temieron fuera un infarto o un accidente cerebro vascular, una de las mujeres se comunicó con Cambre, su pareja, para anticiparle que se desviarían hacia el Hospital de Gonnet en busca de que su amigo fuera atendido por la guardia.
“Ni bien pasó por Dock Sud comenzó con convulsiones y todas se asustaron mucho, me llamaron por teléfono y me dijeron que iban para el Hospital de Gonnet, entonces yo les sugerí que en el peaje de Hudson pidieran ayuda; cuando llegaron a ese lugar y contaron lo que pasaba, la empleada de la cabina les dijo que se acercaran hasta donde estaba la ambulancia, pero pese a que llamaron y tocaron bocina, no pareció nadie”, contó Cambre.
Ante esa situación se decidió seguir hasta el Hospital Rossi, lugar en el que Cambre había anticipado telefónicamente que se iba a presentar un paciente en delicado estado y posiblemente afectado por un ACV.
“Yo me fui al Hospital Rossi y destaco que cuando llegó Néstor ya había una camilla esperándolo y todos los equipos listos para hacerle una tomografía computada y los estudios que necesitaba, el trato fue excelente y ahora se encuentra en terapia intensiva”, agregó Cambre.
Lo que preocupó a Roberto Cambre es que, según dijo, intentó en varias oportunidades contactarse a través del * 288, número telefónico de Aubasa, con alguien que pudiera recibir la experiencia que sus amigos tuvieron al solicitar auxilio médico, pero dijo que nadie atendió su reclamo.
“Cuando pedí hablar con alguien para comentar lo que había pasado me cortaron la comunicación en dos oportunidades, la última fue a las once menos cinco de la noche cuando pedí hablar con su supervisor; me pregunto para qué está la ambulancia en el peaje si cuando uno tiene una emergencia no le responden”, dijo Cambre.
QUE DICE LA GERENCIADORA
Desde Aubasa se informó que alrededor de las 21 los pasajeros de un vehículo blanco dieron aviso de que necesitaban asistencia e inmediatamente los derivaron al centro de asistencia que está en ese lugar, donde siempre hay un médico y un paramédico.
“Por las filmaciones que tenemos en nuestro poder se observa que un auto se acercó a ese lugar, pero estuvo dos segundos y se fue, cuando salió el médico ya no estaban”, dijo el vocero de la empresa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE