Más de 3.000 productos de economías regionales podrán ingresar al mercado de EE UU

Edición Impresa

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, dijo que a partir de ayer más de 3.000 productos de economías regionales tendrán la posibilidad de ingresar en el mercado de los Estados Unidos con arancel cero, luego que el presidente Donald Trump promulgara la norma que renueva el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP).

“Hasta 2012 había más de 500 productos argentinos, en general vinculados a las economías regionales, que gozaban de los beneficios que es el no pago de aranceles en Estados Unidos, pero con esta renovación del SGP son más de 3.000 los productos que podrán acceder en esas mismas condiciones”, aseguró Reyser en declaraciones a Télam. La Argentina ya había sido admitida a fines de 2017 al sistema de preferencia, pero “la firma del presidente Trump es la confirmación de la renovación de su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020”, explicó el funcionario de la Cancillería al precisar que la medida también implica “el reembolso de los aranceles cobrados desde el 1 de enero hasta la fecha de restablecimiento”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE