Alma, la “beba” platense que asombró al país en la marcha contra el aborto
Edición Impresa | 27 de Marzo de 2018 | 03:44

Alma mide 6 metros de largo, 2,5 de alto y otros dos de ancho. Y a sus escasas 14 semanas de vida, viaja acostada, una parte en una camioneta y otra en un trailer.
Muchos platenses ya la conocen. Nació hace 4 años, en el 2014, y desde entonces recorre colegios secundarios platenses para ilustrar sobre la vida, y también suele participar de bicicleteadas en nuestra ciudad, desde plaza Moreno a plaza Italia, todos los 25 de marzo, fecha en que se celebra “El Día del Niño por Nacer”.
El tema es que el domingo último salió de nuestra ciudad, participó de la masiva marcha que se realizó en el porteño barrio de Palermo, a favor de la vida y en contra del aborto, fue la gran atracción, y su imagen se replicó por todo el país.
Sus “padres”, por así llamarlos, son los integrantes de “Elegimos la Vida”, una ONG platense integrada por 80 miembros, todos de nuestra ciudad, que desde hace 13 años le sacan horas a su tiempo libre para dedicarse a concientizar sobre la importancia de la vida.
Uno de ellos es Darío Rizzuto, un ingeniero platense de 42 años que junto a su novia Gabriela, de 32 y maestra jardinera, llevaron ayer a Alma hasta la facultad de Derecho porteña para que se convirtiera en la figura de la jornada.
PLATENSES EN EL CORAZÓN DE LA MARCHA
“Los integrantes de “Elegimos la Vida” cuentan que “formamos dos columnas grandes, pero para llegar hasta allí tuvimos mucho trabajo. Como somos una ONG sin fines de lucro, no tenemos muchos recursos, y llevar al muñeco fue todo un tema. A la camioneta de un amigo le agregamos un carro, y cargamos la cabeza de Alma en la caja de la camioneta y el cuerpo en el carro. En las redes algunos dijeron que el muñeco estaba roto, pero no fue así. Alma llegó en perfectas condiciones después de la caravana, y la verdad es que fue una fiesta, porque todos querían rodearla, en medio de aplausos y cánticos. En principio para muchos fue una sorpresa, pero lo cierto es que causó un gran impacto”.
“La entidad nació en La Plata, y está integrada únicamente por miembros platenses. Pero no es la única de estas características en el país. En total las organizaciones en favor de la Vida son más de 25, y todas estamos en contacto. Y en estos momentos, trabajando fuertemente para hacer que se tome conciencia sobre los proyectos abortistas que se están tratando en el Congreso de la Nación”, remarcan.
LA VIDA DE ALMA
“En la ONG somos 80 -cuenta Darío- pero el domingo pudimos ir a la marcha 40. Salimos temprano con la camioneta y el trailer para llevar a Alma, y desde que salimos fue un gran alboroto. En el viaje por la autopista todo el mundo la miraba, nos tocaban bocina y muchos se ponían a la par para sacarle fotos. Pero una vez en capital todo fue mayor. A la gente le encantó y eso nos puso muy contentos”.
“A Alma -cuenta Darío Rizzuto- la construimos hace 4 años, en el 2014, y tardamos seis meses para hacerla. Usamos hierro, madera, malla metálica, engrudo y otros materiales que cada uno fue aportando, y para su diseño nos ayudaron médicos e ingenieros, ya que hasta hicimos una maqueta en 3D. Alma es un bebé de 14 semanas de gestación, que hasta mueve uno de sus brazos, y por eso para realizarla contamos con asesoramiento médico”.
“Este muñeco, que para nosotros es una beba, tiene cerebro, pulsaciones, orejas, tiene su propio ADN, se lleva un dedo a la boca y come. Es decir como cualquier otro bebé. Y la representamos acostada en el vientre materno, a sus 14 semanas, obviamente en referencia a los proyectos abortistas que señalan que a las 14 semanas no hay vida”, refiere Darío.
“Este muñeco nos ayuda mucho a difundir nuestro mensaje, que es a favor de la vida -señalan los integrantes de la ONG platense- y el domingo fue muy especial por el marco que tuvo la movilización. Pero nosotros también visitamos escuelas secundarias de La Plata no solo para mostrar al muñeco, sino también para dar charlas sobre la importancia de la vida, especialmente a chicos de entre 15 a 18 años, que es generalmente la edad en que a los chicos se los empieza a bombardear con el tema del aborto”.
“Y de la misma manera -agregan- todos los años, cada 25 de marzo, que es el Día del Niño por Nacer, organizamos bicicleteadas para celebrar la vida, y hacemos desfilar a Alma entre plaza Moreno y plaza Italia”.
“También en un par de oportunidades, como es un muñeco, la llevamos a los tradicionales festejos de fin de año, que son bien platenses. Pero a Alma no la quemamos, sería como matarla, cuando eso es justamente lo que muchos proponen a través de los proyectos de ley abortistas. Lo que Alma representa es un ser vivo, un ser humano de 14 semanas de gestación, aunque nosotros creemos que es un ser vivo mucho antes de eso, desde el mismo momento de la concepción”, destaca Rizzuto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE