

Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral sobreseyó hoy al ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno en la causa en la que estaba acusado de haber manipulado los índices del Indec. El magistrado también dispuso el sobreseimiento de la ex directora del instituto estadístico Ana María Edwin, y de la ex funcionaria a cargo del Indice de Precios al Consumidor Beatriz Paglieri.
"Ha quedado debidamente demostrado la imposibilidad de responsabilizar penalmente a los indagados por la comisión de ilícito alguno por no haberse vulnerado disposición legal alguna, al no haberse comprobado ninguna de las hipótesis denunciadas", sostuvo Canicoba Corral en un fallo de 103 páginas.
En la misma línea, el magistrado señaló que el hecho denunciado "es claramente una cuestión política no justiciable, donde el gobierno de turno a través del Ministerio e instituciones correspondientes, decide como corresponde según una metodología y no una ley, a su criterio, la forma de medición de los índices que luego le permitirán a su saber desarrollar su política económica".
"No se advierte ningún elemento de convicción en el ejercicio de la sana crítica que permita sostener que Moreno de alguna manera instó verbalmente o por escrito, abusando de su autoridad, a algún funcionario del Indec en aquella época, a que violara el secreto estadístico", aseguró el juez.
"No hay ningún elemento probatorio que permita afirmar que Moreno dio órdenes dentro del ámbito de ese instituto, tales como que se produzca un cambio en la forma de medición del IPC o en la Metodología vigente", remarcó.
La causa se inició a partir de una denuncia de una ONG a la que se le anexó luego otra de dirigentes radicales en la que se sostenía, en base a publicaciones periodísticas, que Moreno le había solicitado a la entonces Directora de Índices de Precios de Consumo (IPC) del Indec, Graciela Bevacqua, que le relevara datos de los comercios sobre los cuales se efectuaban los estudios de campo, cuya confidencialidad se encuentra amparada por el secreto estadístico.
LE PUEDE INTERESAR
Economistas de un relevamiento que hace el BCRA proyectan una inflación para 2018 de 19,9%
LE PUEDE INTERESAR
Dietrich anunció obras para Mar del Plata por 100 millones de pesos
Según las notas periodísticas, al negarse Bevacqua a brindar esa información, se habría dispuesto su reemplazo en el cargo por Paglieri, funcionaria de confianza de Moreno. Durante su indagatoria, Moreno negó haber cometido algún ilícito y aseguró hoy haber detectado que la metodología que aplicaba el Indec para medir algunos precios "no era la adecuada" cuando el organismo quedó bajo su órbita.
"Se detectó que la metodología que aplicaba el Indec para algunas variedades no era la adecuada", sostuvo Moreno y apuntó a Graciela Bevaqcua. En base a ello, justificó y firmó un memorando entre fines de 2006 y comienzos del 2007 al que se "dio carácter reservado porque eran situaciones delicadas porque estábamos demostrando" que no se "estaba trabajando correctamente".
A fin del año pasado, el fiscal federal Carlos Stornelli había pedido el procesamiento del ex secretario de Comercio y los ex funcionarios del Indec, por lo que en los tribunales de Comodro Py se estima que apelará el fallo de hoy.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí