Al menos 16 muertos y 2.000 heridos por choques de palestinos con tropas israelíes
Edición Impresa | 31 de Marzo de 2018 | 02:45

GAZA
El ejército israelí mató a por lo menos 16 palestinos e hirió a unos 2.000, en uno de los más violentos enfrentamientos de los últimos años que estallaron cuando unos 40.000 habitantes de la Franja de Gaza acudieron a la frontera con Israel para manifestarse.
Las decenas de miles de palestinos, incluidos niños, se congregaron durante el día a lo largo de la barrera que separa la Franja de Gaza de Israel en el marco de la denominada “Gran marcha del retorno”, organizada por el grupo fundamentalista Hamas, que controla esos territorios. Está previsto que ese movimiento de protesta, convocado por la sociedad civil para exigir el “derecho al regreso” de los refugiados palestinos y denunciar el bloqueo impuesto por Israel a Gaza, dure seis semanas.
Unos pocos manifestantes se acercaron a unos centenares de metros de la barrera, que es a menudo escenario de choques violentos entre habitantes del enclave palestino y soldados israelíes. Estos últimos dijeron haber respondido disparando con fuego real y gases lacrimógenos después de que palestinos del otro lado de la frontera les lanzaran piedras y bombas incendiarias. Según el ministerio de Sanidad palestino, al menos 16 palestinos murieron durante los enfrentamientos y más de 2.000 resultaron heridos.
El presidente palestino, Mahmud Abbas, atribuyó ayer en un discurso toda la responsabilidad de esos muertos a Israel. Los palestinos, y también Turquía, acusaron a Israel de “uso desproporcionado” de la fuerza, y la Liga Árabe lo tildó de “Salvaje”.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tenía previsto celebrar al cierre de esta edición una reunión de urgencia para abordar esos enfrentamientos.
BOMBARDEOS
Además a última hora del día, las fuerzas israelíes bombardearon con tanques y aviones tres posiciones del movimiento islamista Hamas, en represalia por un intento de ataque contra sus soldados.
Las protestas coincidieron además con el “Día de la Tierra”, un homenaje que se rinde anualmente a seis árabes israelíes muertos en 1976 en manifestaciones contra Israel. (AP, EFE y AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE