El Madrid puso en evidencia el rotundo fracaso de la millonaria inversión del PSG
Edición Impresa | 7 de Marzo de 2018 | 05:05

Obsceno, a la vista de todo el mundo, resultó ser los millones invertidos en su momento por el París Saint Germain para tratar de “adueñarse” de Europa. Solamente por Neymar desembolsó 222 millones de euros para pagar la cláusula de rescisión con que el delantero brasileño pudo salir del Barcelona; mientras que por Mbappé -un joven atacante francés- invirtió 180 millones para incorporarlo desde el Mónaco. Claro que estos dos jugadores se sumaron a la plantilla estelar conformado entre otros por el uruguayo Edison Cavani, el brasileño Dani Alves y Angel Di María.
El estadio, enclavado en la ciudad de París, estaba “encendido” por las incontables bengalas (que obligaron a parar el partido dos minutos del comienzo de la segunda parte) y bombas de estruendo. El público aspiraba a la remontada de su equipo para dar vuelta el marcador adverso de 3 a 1 que había sufrido en el cotejo de ida frente al Madrid, en el Santiago Bernabeu. Pero al final fue testigo de un rotundo fracaso del PSG al perder 2 a 1 contra el conjunto “merengue” con un gol de Cristiano Ronaldo, de cabeza, y otro Casemiro; mientras que Cavani -de carambola- había puesto el transitorio empate.
Se acabó la aventura de los millones del PSG por lo menos por esta temporada; mientras que el Real Madrid, un equipo amoldado a la Campions League, sigue adelante y se instaló en los cuartos de final de la competencia europea. Sin Neynar, que fue operado después de una marcada controversia con la Confederación Brasileña de Fútbol, y sin la audacia que merecía un partido de estas características, el conjunto parisino se quedó con las manos vacías y seguramente tendrá un consuelo menor que será ganar la Liga de Francia, salvo una catástrofe, ya que le lleva 14 puntos a su escolta, el Mónaco.
Seguramente, los qataries “propietarios” del club irán por la “revancha” y para el año próximo invertirán más dinero para rodear a su estrella Neymar con otro técnico (¿vaya a saber quién?), ya que el ciclo de Unai Emery estaba acabado.
¿Volverán a animarse a ir por Messi o Cristiano Ronaldo para romper otra vez el mercado? Sin dudas ganas y plata no le faltan. “Tenemos dinero para comprar a Messi y a Cristiano Ronaldo. Depende de que ellos quieran venir”, dijo Nasser Al Khelafi, en su momento, el presidente del club francés manejado por la Qatar Sport Investiment (QSI), a su vez grupo inversor de Qatar Investiment Authority (QIA), fondo soberano que administra el petróleo y el gas del emirato.
Eso sí, los sueños hegemónicos de los qataríes por dominar las canchas y los escritorios europeos deberán aguardar, al menos, un año más.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE