Distinguen a Roger Waters por su apoyo a la identificación de los soldados argentinos de Malvinas

El músico inglés ex líder de Pink Floyd, Roger Waters, junto al ex combatiente Julio Aro, la periodista Gaby Cociffi y el coronel británico Geoffrey Cardozo, fueron distinguidos hoy en la embajada argentina en Londres con la "Rosa de la Paz" por su trabajo para lograr identificar 90 tumbas de los 121 soldados enterrados en el cementerio de Darwin.

En el emotivo homenaje, denominado "Rosas por la Paz", se entregaron unas rosas de metal realizadas por el artista argentino Juan Carlos Pallarols. Participaron de la ceremonia familiares de los soldados, ex combatientes de Malvinas, representantes de la misión humanitaria del Reino Unido y de la Cruz Roja Internacional, además de Pallarols y otras autoridades y periodistas británicos y argentinos.

Las rosas fueron elaboradas en bronce a partir de la fundición y posterior forjado de vainas servidas y material bélico proveniente del conflicto entre argentinos y británicos, según contó el artista en una entrevista. Durante la ceremonia, Morris Tidball Binz, coordinador del Equipo de Antropología Forense Argentino (EAAF) anunció también que ayer se logró identificar el cuerpo del soldado número 90.

"Me siento muy honrado por este premio y debo decir que son dos recompensas que uno recibe: una es la del sentimiento por el trabajo humanitario realizado y la otra es el hecho de estar hoy aquí", aseguró el músico inglés en conferencia de prensa.

Para Waters, todos han estado trabajando como un equipo, "Geoffrey (Cardozo) como soldado y yo como músico. Nuestros corazones han latido juntos por esta causa y esto nos ha permitido sentir la compasión humana y expresarnos a nosotros mismos como personas. Eso es lo mejor que pudo haberme pasado y me siento afortunado por ello".

En la ceremonia, luego de haber recibido el premio, el músico, que llevó a un amigo para que le hiciera de traductor, leyó una carta que escribió a la Asamblea Legislativa de las Malvinas, hace cuatro o cinco años, en la que le explicaba cómo se le acercó una periodista argentina (Gabriela Cociffi) para hablarle del caso de los soldados no identificados y sus familias que estaban preocupados por su doble pérdida.

"No sólo perdieron a sus seres queridos, sino que no sabían a donde dejar una flor", sostuvo Waters.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE