
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de mujeres pararon ausentándose de sus trabajos y tomaron las calles de ciudades de Asia y Oceanía para reclamar mayores derechos y condenar la endémica violencia machista, en una jornada que incluyó marchas en todo el mundo.
En Filipinas, manifestantes acusaron al presidente de ser el mayor violador de los derechos de las mujeres en Asia, mientras que el movimiento #MeToo surcoreano marchó por Seúl para exigir penas para agresores sexuales e igual paga que los hombres.
En Afganistán, donde las mujeres temían salir de sus casas durante el régimen talibán, cientos de ellas marcharon por Kabul, y en India, donde la rampante violencia contra las mujeres llegó al debate público sólo recientemente, hubo una protesta ante el Parlamento.
Cientos de mujeres vestidas de rosa y púrpura protestaron en el centro de Manila contra el presiente Rodrigo Duterte, a quien calificaron como al peor violador de sus derechos en todo el continente asiático.
Líderes de la manifestación bailaron y cantaron ruidosamente en la Plaza Miranda, donde repartieron rosas rojas y blancas a madres, hermanas y viudas de presuntos traficantes de drogas muertos en el marco de la campaña de Duterte contra el narcotráfico.
Grupos de derechos humanos condenaron los comentarios sexistas de Duterte, incluyendo uno en el que pidió a soldados que disparen contra los genitales de comunistas rebeldes mujeres.
LE PUEDE INTERESAR
Testimonios
LE PUEDE INTERESAR
En el mundo
En Myanmar, la líder de facto Aung San Suu Kyi urgió a las mujeres a usar su fuerza y determinación para ayudar a resolver problemas políticos, económicos y sociales.
En China, estudiantes de la Universidad de Tsinghua, en Beijing, aprovecharon la celebración para hacer foco en una propuesta de enmienda constitucional para eliminar las limitaciones de tiempo al mandato del presidente del país.
Una pancarta portada por una estudiante bromeaba con que tampoco debería haber límites en lo que dura el “mandato” de un novio.
La Asamblea Nacional del Pueblo china tiene previsto refrendar una enmienda constitucional para permitir que el presidente Xi Jinping gobierne de manera indefinida.
Las fotos de las pancartas de las mujeres, como otros contenidos sobre la enmienda, fueron censurados en las redes sociales.
En Seúl, cientos de surcoreanas, muchas de ellas vestidas de negro y con carteles de #MeToo, se manifestaron para exigir que los agresores sexuales sean llevados a juicio y en contra de la desigualdad y la precariedad laboral que sufren las mujeres.
El movimiento #MeToo ha ganado gran tracción en Corea del Sur desde enero, cuando una fiscal comenzó a hablar abiertamente de maltratos en los lugares de trabajo y acoso sexual, y la lista de mujeres que ha decidido imitarla crece día a día.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí