El Irízar llegó a Buenos Aires desde la Antártida tras su primera campaña

El navío completó el viaje tras ser reconstruido luego de un incendio total hace una década

El Rompehielos Almirante Irízar llegó hoy al Puerto de Buenos Aires desde la Antártida, y así completó la primera campaña desde el incendio total de la nave hace una década.

"Para esta campaña movilizamos unas 1200 personas, lo que es un sacrificio y un esfuerzo muy grande que demuestra el trabajo que se hizo en equipo, con mucha seguridad y cuidándose entre todos: estamos contentos y orgullosos", expresó el comandante conjunto antártico Pablo Fal en diálogo con Télam.

Fal consideró que "fue una campaña muy exitosa porque hemos dado el apoyo a la ciencia argentina con la Dirección Nacional del Antártico".

"La Antártida es un continente con mucho futuro, tenemos nuestras 6 bases permanentes con 214 personas haciendo soberanía todo el año, y eso es importante para que todos los argentinos sepan que hay mucha gente que tiene mucha garra", reivindicó emocionado de llegar al Puerto de Buenos Aires, cuando ya divisaba la silueta de la costa porteña. 

La Campaña de Verano 2017-2018 comenzó con la zarpada en noviembre del aviso polar Estrecho San Carlos y el transporte naval Canal Beagle, al que se sumó el Irízar desde el 26 de diciembre para viajar de Ushuaia a la Base Marambio.

"Fue el primer desafío porque el Irízar rompió hielos de entre cinco y siete metros (de espesor) después de diez años", relató Fal.

A Marambio siguió Petrel y Esperanza, para llegar el 20 de enero a la Base Belgrano II, la argentina más austral, a unos 5.000 kilómetros de Buenos Aires.

El Irízar volvió a Marambio con el buque Estrecho San Carlos y dos vehículos anfibios a rueda para replegar tres helicópteros de Fuerza Aérea y el avión para anevizar Twin Otter, y en forma simultánea llegó el imponente avión Hércules.

Finalmente, el Rompehielos llegó a la Base San Martín, operada por el Ejército, visitó la estación de investigación del Reino Unido Base Rothera, también en la Península Antártica; y la Palmer, de Estados Unidos.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE