La comunidad universitaria platense designa al rector 2018-2022

Edición Impresa

La Asamblea Universitaria elegirá hoy al rector de la casa de estudios superiores platense para el periodo 2018-2022. El único candidato es Fernando Tauber, quien ya condujo a la UNLP entre 2010 y 2014.

El dato central que se espera de esta asamblea es la cantidad de votos que obtendrá el arquitecto y doctor en Comunicación, pues algunos anticipan que “será histórica”. Son quienes aseguran que “únicamente” no lo apoyarían los profesores de Medicina identificados con la agrupación Hoja de Roble y los estudiantes del frente troskista-guevarista que conduce ese claustro en Arquitectura. Y alguno más, aseveran.

El cónclave se llevará a cabo, como ya es costumbre, en el salón de actos de la Escuela Graduada “Joaquín V. González” (Anexa). Comenzará a las 9 y durará lo que decidan los oradores, que, según se anticipa, serán muchos.

La asamblea está constituida por 270 asambleístas que representan a todos los claustros de las 17 facultades (profesores, JTP, estudiantes, graduados y no docentes) y a los docentes de los colegios del sistema de pregrado. Además hay un representante por cada gremio: docentes (Adulp), no docentes (Atulp) y estudiantes (Fulp), con voz pero sin voto.

Según establece el Estatuto de la Universidad, para acceder a la presidencia se requiere del voto de la mitad más uno de los asambleístas presentes. La elección se realizará mediante voto directo por cédula nominal, luego de las intervenciones de los oradores.

LOS ASAMBLEÍSTAS

La asamblea universitaria se compone de 119 profesores titulares y adjuntos, 85 estudiantes, 34 auxiliares diplomados y graduados, 17 jefes de trabajos prácticos, 10 no docentes y 5 docentes de los colegios de pregrado.

También de un representante de la Federación Universitaria de La Plata, uno de la Asociación de Docentes Universitarios y uno de la Asociación de Trabajadores Universitarios.

 

Segunda
Si la asamblea universitaria elige a Fernando Tauber como rector de la UNLP, el arquitecto y doctor en comunicación estará al frente de la casa de altos estudios por segunda vez: la presidió entre 2010 y 2014. Antes fue secretario general y ahora se desempeña como vicepresidente.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE