La abogada que le da pesadillas al patriarcado

Edición Impresa

“El poder solo entiende de poder”. Así ve la abogacía Gloria Allred, una septuagenaria feminista que hace 40 años comprendió que para combatir al patriarcado y a los acosadores sexuales era necesaria una posición de autoridad.

Donald Trump, Bill Cosby y Harvey Weinstein son algunos de los personajes contra los que Allred ha peleado por discriminación, acoso, abuso o asesinato en su carrera con una eficaz aleación de relaciones públicas y Derecho, ahora recogida en el documental de Netflix “Viendo a Allred”.

Allred, de 77 años, tenía claro que para hacer frente a hombres de tal relevancia mediática necesitaba todas las herramientas posibles: de explotar la televisión a utilizar una guía telefónica como podio para no mostrar su baja estatura ante las cámaras.

Allred fue víctima de una violación en México, cuando disfrutaba de un viaje con una amiga con poco más de 20 años. Entonces, quedó embarazada y se vio obligada a abortar de forma clandestina en unos EE UU donde el aborto estaba penado. Desangrándose y con altas fiebres, Allred, que ya tenía una hija de su primer matrimonio, fue llevada a un hospital, donde viviría el que define como peor momento de su vida: cuando la enfermera que le atendía mientras ella desfallecía le dijo: “Así aprendes la lección”. Esa experiencia marcaría su devenir personal: se ha involucrado desde su bufete de abogados en causas de injusticia social como la de decenas de víctimas de supuestos abusos de Bill Cosby, entre las que muchas vieron como la prescripción de los delitos impedía tomar acciones legales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE