Mañana comienza a sesionar la asamblea que elegirá al sucesor de Raúl Castro

Si no hay sorpresas el nuevo jefe de Estado cubano será Miguel Díaz-Canel


La Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de Cuba iniciará mañana la sesión constitutiva de su próximo período quinquenal con la misión extraordinaria de designar un jefe del Estado que por primera vez en más de 59 años no llevará el apellido Castro.

Raúl Castro, de 86 años y al frente del gobierno desde 2006, cuando sucedió a su hermano Fidel, ya anunció que dejará el cargo y, si no hay sorpresas, lo sucederá el actual primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel, quien el viernes próximo cumplirá 58 años.

Tras un complejo proceso electoral cumplido en tres etapas, los 612 miembros de la Asamblea -todos pertenecientes a organizaciones afines al Partido Comunista de Cuba (PCC) gobernante- asumirán mañana y escogerán a mano alzada a los 30 integrantes del Consejo de Estado.

La otra gran novedad será la separación entre el Estado y el PCC, pues Castro continuará hasta 2021 como primer secretario del partido al que la Constitución de la isla considera como "la fuerza dirigente superior de la sociedad".

Durante décadas, el gobierno y el PCC estuvieron dirigidos por la misma persona: primero Fidel Castro y luego Raúl Castro.

Asimismo, con Díaz-Canel (ingeniero electrónico, exoficial de las Fuerzas Armadas y exdocente universitario), por primera vez el máximo cargo de gobierno de la isla estará en manos de una persona nacida bajo el imperio de la revolución cubana.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE