Video: las actividades a 5 años de la trágica inundación culminaron con una marcha

Este nuevo 2 de abril las asambleas y organizaciones barriales exigieron "verdad y justicia" 

Las Asambleas de Inundados de La Plata, erigidas luego de la trágica inundación del 2 de abril de 2013, se convocaron esta mañana en Plaza Moreno para recordar a las decenas de víctimas fatales que dejó aquel trágico episodio y para renovar el pedido de "justicia y verdad" por las personas fallecidas.

LEA TAMBIEN: Historias de dolor, lucha y recuperación a cinco años de las trágicas inundaciones

En la oportunidad, los participantes de las distintas organizaciones barriales realizaron la restauración la marca que fuera pintada sobre calle 12 "para mantener viva la memoria, en reclamo de verdad y justicia que aún no han llegado.

Mientras que por la tarde se dejó una ofrenda a las víctimas sobre los jardines del Palacio Municipal para luego marchar hacia plaza San martín y realizar un acto frente a la Casa de Gobierno bonaerense, donde se desarrolló el cierre de la jornada.

En ese marco, Gabriel Colauti, familiar de un hombre fallecido en la inundación, quien criticó la falta de un plan de contingencia ante una situación similar, sostuvo que “este es nuestro acto de memoria para preservar la seguridad en el futuro”.

“Las obras no están terminadas y cuando lo estén, no solucionarán el problema. Ante un evento de similares características, la ciudad se va a inundar otra vez. Las obras pueden hacer que el agua drene más rápido, pero la gente no falleció por el nivel del agua, sino porque fue arrastrada, o sea por la intensidad y la velocidad”, apuntó Colautti.

En tanto, Alejandro Albano, de la Asamblea de Inundados Tolosa, dijo que “si bien el avance de las obras llega a un 77%, si vuelve a llover como aquel 2 de abril la ciudad va a afrontar la misma situación”.

“Las obras que se encuentran en ejecución son mitigadoras y, según profesionales de la universidad local, harían que el agua esté menos tiempo en las casas. Sin embargo, no generan gran cambio ante una inundación similar”, planteó Albano.

Además, opinó que “está estancada” la causa judicial para determinar responsabilidades políticas en la inundación que asoló a La Plata de 2013. 

“Sólo se está avanzando en elevar a juicio a los dos únicos imputados, Miguel Angel De Lorenzo (ex director provincial de Defensa Civil) y Sergio Lezana (ex director Municipal de Defensa civil)”, puntualizó Albano.

“Los responsables políticos de esa tragedia evitable, porque no hicieron las obras, son el ex gobernador Daniel Scioli y el ex intendente Pablo Bruera, y no están siendo imputados en esta causa judicial”, concluyó.

El vecino Néstor Rodríguez, que se inundó en las calles 66 y 28, expresó que “duele vivir en la injusticia”.

Consideró que “si hubiera responsables políticos en el banquillo (de los acusados), las obras avanzarían más rápido, pero estamos a la deriva y desprotegidos”.

En tanto, Celina Bertomeu, vecina de 32 entre 9 y 10, analizó que “las obras fueron insuficientes y no están concluidas".

"No hace mucho, un funcionario dijo que probablemente nos volveremos a inundar. Es que el Gobierno tiene otras prioridades, alejadas de gastar dinero en cuestiones necesarias para la gente Entonces ¿qué motivos tengo para suponer que el hecho no se repetirá?”, comentó la mujer.

Según informaron las asambleas, mañana a partir de las 10.30 se convocarán nuevamente en la Gobernación para solicitar una audiencia con la gobernadora María Eugenia Vidal.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE