7 tips para ejercitar la mente

Edición Impresa

1

Realizar actividades desafiantes para el cerebro. Hacer sudokus, palabras cruzadas o juegos de ingenio son las mejores opciones.

2

Mantener una amplia gama de intereses y hobbies. Animarse a aprender algo nuevo y que requiera un esfuerzo: ya sea un idioma que no se conoce, un tema que no se sepa o un instrumento musical.

3

Incluir actividad física en la rutina diaria es clave, dado que el ejercicio físico regular ayuda a mantener un peso saludable y a controlar factores de riesgo vascular.

4

Llevar una dieta saludable. Coma frutas, vegetales, cereales y comidas ricas en fibra. Consumir pescados ricos en omega 3 y reducir ingesta de sodio y de azúcar.

5

Tener una vida social y cultural activa, dado que las interacciones sociales nos ayudan a mantener un buen estado de ánimo y a reducir nuestros niveles de estrés.

6

Dormir bien, pues un sueño reparador juega un importante rol importante en nuestra salud. Lo ideal es dormir entre 7 y 8 horas diarias.

7

Hacer una evaluación neuropsicológica a partir de los 50 años, dado que controlar periódicamente las funciones cognitivas es importante.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE