Reorganizan el sistema para el mantenimiento y limpieza de los arroyos

Edición Impresa

Llevar a cabo un control “más consistente y continuo” sobre el estado de los arroyos de la Región es el objetivo de la mesa de trabajo interjurisdiccional que acaban de conformar representantes provinciales y municipales. El comité se encargará de verificar periódicamente el mantenimiento y la limpieza de los cursos de agua, mientras planifica -según trascendió- la ejecución de obras complementarias de los grandes conductos y canalizaciones que avanzan en diferentes frentes.

Desde la dirección de Hidráulica local que conduce Luis Carusso se explicó que la movida apunta fundamentalmente a “asegurar un mejor escurrimiento de las aguas en casos de tormentas”.

Además, se reorganizaron y expandieron los puntos de vigilancia y áreas de trabajo, “priorizando aquellos que más se pueden ver afectados durante una lluvia torrencial” subrayaron los portavoces: “entre las principales definiciones se acordó reforzar el mantenimiento en el arroyo Regimiento; ajustar los tramos de limpieza en El Gato, Pérez, Martín, Azul y Maldonado; y avanzar en la coordinación conjunta de operativos especiales ante eventos climáticos”.

A este conjunto se sumará el barrio Puente de Fierro, que se encuentra comprendido en la cuenca del Maldonado y además es atravesado por numerosas zanjas que confluyen en cauces mayores. La mesa de trabajo designó a un grupo de trabajadores especializados para estas tareas, que se conformará con personal provincial y se equipará con el aporte de maquinaria municipal.

Según se explicó “el esquema organizativo vigente se sustenta en convenios entre la Provincia y diversas cooperativas, que son las encargadas de realizar las tareas diarias; de ahora en más, no sólo se ampliarán las áreas de intervención sino que también se aumentarán los controles sobre dichos trabajos, con relevamientos semanales”.

Las obras estructurales del “mega plan” contra las inundaciones que se ejecuta desde hace varios años son el saneamiento y ensanche del arroyo El Gato, y los conductos aliviadores de 143 y de 31. En Hidráulica aclaran que “al no estar todavía todo el sistema conectado, el agua no drena con la velocidad con que lo hará a partir de la próxima culminación de los trabajos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE