
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Villa Elisa celebra 130 años y City Bell, 104. Dos de las localidades más antiguas y pujantes de la Región. Los festejos oficiales serán este fin de semana y el próximo P. 6, 7, 8, 9 Y 10
El arco de ingreso a la localidad, una de las postales más clásicas de Villa Elisa
Entre la estancia de Leonardo Pereyra, fundada en 1857, y la de Jorge Bell, fundada en 1879, existía una extensión de tierra de aproximadamente 800 hectáreas que a partir de 1884 -año en que en el ferrocarril se construye el empalme Pereyra - La Plata-, que se conoció como “Paraje Estación Empalme Pereyra”. Estas tierras pertenecientes al entonces partido de Ensenada se convirtieron en la base del nuevo pueblo de Villa Elisa.
Tras un fallido intento de urbanización de la zona, en 1887 las tierras pasaron a manos de la Sociedad Anónima “Banco Mercantil de La Plata”, con sede en calle 49 esquina 2 de la capital provincial. Su primer Consejo Administrativo estaba compuesto por: Francisco Uriburu, Francisco Lavalle, Napoleón Uriburu, Carlos Dorado, Luis Castells, Juan B. Médici y José Pevó.
A fines de 1887, Francisco Uriburu realizó ante el Departamento de Ingenieros de la Provincia una presentación formal solicitando la aprobación de la traza urbana del pueblo de Villa Elisa. Dicho Departamento elevó su informe con fallo favorable el 8 de marzo de 1888, y el 8 de mayo del mismo año, el Poder Ejecutivo, con las firmas del gobernador Máximo Paz y del ministro de Obras y Servicios Públicos Manuel B. Gonnet, resolvió aprobar oficialmente el trazado urbano del nuevo pueblo. A partir de ese momento, y en los años subsiguientes, se desarrollaron los remates con los que se vendieron las distintas parcelas.
Uriburu fue uno de los gestores de la traza y el origen del pueblo. La amistad de Uriburu con Dardo Rocha es un poco la justificación de Villa Elisa. Cuando el fundador de La Plata se estableció en la ciudad de La Plata, Uriburu construyó su magnífico palacete en Villa Elisa, luego destruido por un incendio en los 60.
Luego aparece la figura de Luis Castells, quien era yerno de Uriburu, casado con la hija de este, llamada Elisa, y en honor a ella el pueblo fue bautizado como Villa Elisa.
Según el recopilador de datos históricos de Villa Elisa, Martín Boland, “la figura de Castells es clave para la historia de Villa Elisa porque fue quien puso la piedra basamental en el pueblo al donar la primera institución pública. Castells era un multimillonario y en lugar de construir una iglesia, lo cual lo hubiera dado mucho más prestigio en la sociedad porteña, en 1890 decidió construir y donar a perpetuidad una escuela gratuita y mixta. De alguna manera, con este hecho, él puso la piedra fundamental en la formación de un pueblo”.
LE PUEDE INTERESAR
La rica historia de una localidad siempre pujante
LE PUEDE INTERESAR
Muestra y concurso en el Instituto José M. Estrada
Boland destaca la figura de Castells y se inclina a pensar que el proyecto de Villa Elisa era básicamente un proyecto personal de este aristócrata.
“Creo que su historia se debería revalorizar -asegura-. Castells tuvo un trágico final, un suicidio solapado al que la prensa trató de disimular.
Este hecho hizo también que su figura fuera silenciada en Villa Elisa. Al tratarse de una persona muy relacionada con la aristocracia de Buenos Aires, el hecho del suicidio era algo más para arrinconar que para destacar”.
Recién en la década del ‘40, la Escuela Nº 17 retomó el nombre de Luis Castells a través de las gestiones realizadas por un grupo de vecinos. También la plaza fue donada por él y lleva su nombre, ubicada de calle 6 (ex12) a 7(ex14) y de 51 a 49 atravesada por el Camino Centenario. Esta fue una de las razones que incentivó a sus vecinos a convertir el lugar en un espacio residencial, comercial y con un importante movimiento social durante los meses de verano. En estos pilares, se basa el crecimiento de Villa Elisa.
Desde 1992, Villa Elisa cuenta con una gran atractivo natural: el Parque Ecológico Municipal, el cual nació tras adquirir la Municipalidad de La Plata las doscientas hectáreas que incorporó a su patrimonio natural y cultural y creó un predio de recreación y esparcimiento para la comunidad con entrada libre y gratuita, para disfrutar del verde del lugar, el cual a pocos minutos del centro de la ciudad, se convierte en espacio para distenderse durante el fin de semana.
La estación de Ferrocarril de Villa Elisa inaugurada en 1884 es otro de los espacios característicos. Pese a que en un primer momento fue una zona de chalets de fin de semana o de veraneo actualmente es uno de los principales accesos a la ciudad dando gran importancia al centro comercial de Villa Elisa.
El Cuartel de Bomberos de Villa Elisa es una de las instituciones más tradicionales y respetadas de la ciudad de La Plata.
En el marco del aniversario de la localidad , la Municipalidad de La Plata llevará adelante un evento el próximo domingo de 11 a 18 en la Plaza Castells, ubicada en Camino Centenario entre 49 y 51.
Durante los festejos, la comuna desarrollará distintas actividades, montará una feria de artesanos y gastronómica, se realizará un desfile cívico-institucional y las bandas locales brindarán espectáculos musicales.
La celebración se iniciará a las 11 con el nombramiento de los abanderados, la entonación del Himno Nacional Argentino y el habitual izamiento de bandera.
A continuación, se proyectará un video conmemorativo sobre la historia de la localidad y se iniciarán los espectáculos, con la participación de Ballet Danzas Contemporáneas del Pasaje Dardo Rocha.
Las actividades continuarán hasta caer la tarde.
El arco de ingreso a la localidad, una de las postales más clásicas de Villa Elisa
La plaza Castells, la más emblemática de la localidad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí