Los desafíos que enfrentará la nueva gestión

Edición Impresa

Además de acelerar el acuerdo stand-by con el Fondo Monetario Internacional, Dujovne deberá encarar otros desafíos, algunos de ellos de cumplimiento inmediato, precisamente para apurar el acuerdo con el organismo internacional y aceitar el eventual pedido de un desembolso, en caso que se haga necesario.

Pero para lograr este objetivo, Dujovne deberá acelerar el recorte fiscal que en 2018 rondará un déficit de 2,5 % del PBI, pese a que se anunció hace tres semanas una meta de 2,7 % y antes de ese anuncio, el Presupuesto de este año lo establecía en el 3,2 %. También se pretende bajar en 2019 a 1,7 %, pese a que la meta actual es 2,2 %, según anticiparon medios periodísticos porteños.

También ahora Dujovne tendrá la tarea de negociar con la oposición el Presupuesto 2019. Su conocimiento en temas fiscales y que entienda la importancia de bajar el gasto.

Otro objetivo inmediato será impulsar el crecimiento económico, previsto en el Presupuesto de este año en un 3,5 %, pero que las proyecciones actuales redujeron a un 2 % del PBI, pero que ahora podría caer aún más luego de la devaluación del peso y la brusca suba del 40 % en las tasas de interés de referencia y por la sequía,

Así deberá coordinar objetivos en apariencia antagónicos como ser bajar impuestos y al mismo tiempo reducir el déficit, además de coordinar políticas productivas con todos los sectores y administrar las partidas de las obras públicas.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE