
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
BOGOTÁ
A poco más de un año del final de la guerra entre el Estado colombiano y la ahora ex guerrilla FARC, más de 36 millones de colombianos están en condiciones de votar mañana en una elección presidencial que definirá cómo será el futuro de la incipiente y frágil paz en medio de la agresividad de algunos y la apatía y preocupación de otros.
El próximo presidente será el responsable de hacer la realidad la paz que firmó el mandatario y premio Nobel de Paz, Juan Manuel Santos.
No se descarta una segunda vuelta si, como se prevé, ningún candidato alcanza la mitad más uno de los votos válidos, lo que llevaría a los dos más votados a dirimir la presidencia en la segunda vuelta, prevista para el 17 de junio.
Según todos los sondeos, la mayoría de los votantes se inclinan por Iván Duque, el candidato de la fuerza creada por Uribe, Centro Democrático, con guarismos que van del 37 y al 41% y que tiene como principal bandera modificar el acuerdo que desarmó y transformó en partido a la ex guerrilla FARC. También cuestiona los diálogos con el ELN, reconocida como la última organización rebelde del país.
Su contrapartida y principal rival seá Gustavo Petro el primer izquierdista y ex guerrillero con opciones de poder en un país históricamente gobernado por la derecha. Los sondeos lo ubican segundo. Petro formó parte de la desmovilizada guerrilla M-19 y defiende las negociaciones con los rebeldes (AP, EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí