Indicadores

Edición Impresa

BOLSA (⇓)

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a la Bolsa porteña, cuyo índice Merval cerró el viernes a 28.553,27 puntos, con una pérdida semanal del 4,84 % y anual del 5,03 %, aunque con algunas acciones que aún resultan muy rentables.

TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)

También los títulos públicos recibieron de lleno el impacto de la fuerte corrida al dólar. Así fue generalizada la baja tanto en papeles emitidos en pesos como dolarizados. Por su parte, el riesgo país subió 35 puntos en la semana a 454 unidades.

DÓLAR (⇑)

Fue el gran protagonista de la complicada semana financiera. El viernes finalmente cerró a $ 22,28 con una suba de $ 1,40. El paralelo cerró a $ 22,20 con un incremento de $ 1,20 y las reservas cayeron 605 millones de dólares a 56.013 millones.

EURO (⇑)

Pese a la baja a nivel internacional, el euro tuvo una fuerte recomposición en el país. El viernes cerró a $ 27,83 con una suba de $ 1,20. En cambio en Nueva York la moneda única europera cayó 1,4 centavos a 1,196 dólares.

ORO (⇓)

El oro profundizó la tendencia declinante de las últimas semanas. Así el viernes cerró a 1.312,70 dólares con una caída semanal de 7,60 dólares la onza troy en Nueva York. Esto implica una caída del 0,58 por ciento.

TASAS (⇑)

Con apoyo del Central, las tasas tuvieron una fuerte suba. El call creció entre 2,50 y 3 por ciento para ubicarse entre 32,50 y 33,50 por ciento. La tasa Badlar trepó 85 centésimas a 23,50 por ciento y el plazo fijo subió 85 centésimas a 23,75 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE