Nuevo revés para Cristóbal y De Sousa
Edición Impresa | 12 de Junio de 2018 | 03:04

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó ayer un planteo de recusación contra los camaristas Gustavo Hornos y Eduardo Riggi, artífices del fallo que devolvió a prisión a los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa en el marco de la causa por las millonarias deudas de la petrolera Oil Combustibles con la AFIP.
La Sala I del máximo tribunal penal rechazó por mayoría el planteo formulado por la defensa de los empresarios tras sostener que no habían logrado demostrar su temor a falta de imparcialidad.
Fueron los propios Hornos y Riggi quienes votaron por rechazar la recusación en su contra porque entendieron que “la recusación no constituye un medio adecuado para separar a los jueces por sus decisiones desfavorables para las partes ni para cuestionar su contenido”.
La tercera jueza del tribunal, Ana María Figueroa, votó en disidencia y se manifestó en favor de sustanciar la recusación interpuesta por la defensa de López y De Sousa, proveer la prueba y resolver el planteo previa audiencia con las partes.
El abogado Carlos Beraldi, defensor de los empresarios detenidos, había planteado la recusación de Hornos y Riggi, porque, según dijo, habrían cedido ante las “presiones” que habría ejercido el Poder Ejecutivo nacional en relación a este caso.
Los empresarios están acusados de haber realizado una maniobra para desviar millonarias sumas de dinero que la empresa Oil Combustibles S.A. debía entregar a la AFIP.
DESIGNACIÓN
En otro órden, el Gobierno oficializó ayer, mediante un decreto, la designación de Mariano Llorens como vocal de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal porteña que ocupará el tribunal junto a Leopoldo Bruglia, luego del alejamiento de sus colegas Jorge Ballestero y Eduardo Farah, subrogante en el tribunal de alzada porteño, que autorizaron la excarcelación de López y De Sousa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE