Febril búsqueda de votos para la segunda vuelta electoral en Colombia
Edición Impresa | 16 de Junio de 2018 | 01:38

BOGOTA
Los dos candidatos a la Presidencia de Colombia están dispuestos a buscar hasta el último voto y así lo mostraron ayer con múltiples actividades a menos de 48 horas de las elecciones de mañana en un país profundamente dividido entre las opciones de la izquierda y la derecha.
Con las manifestaciones públicas terminadas hace una semana, los candidatos dedicaron ayer a entrevistas radiales y reuniones privadas, conscientes de que cada voto cuenta, aunque las encuestas dan ventaja al uribista Iván Duque, del Centro Democrático, sobre el izquierdista Gustavo Petro, de Colombia Humana.
“En política todo puede suceder (pero) en Colombia hay muy poca tradición de sorpresas electorales”, dijo el especialista en ciencia política y gobierno Mauricio Jaramillo Jassir, profesor de la Universidad del Rosario.
Los diferentes sondeos divulgados hasta la semana pasada deban a Duque una ventaja de entre 13 y 20 puntos porcentuales sobre Petro, similar a los 14 puntos con los se impuso en primera vuelta el pasado 27 de mayo.
Petro, que se presenta como abanderado del cambio y defensor del acuerdo de paz con las FARC, estuvo ayer buscando votos en Manizales, ciudad del Eje Cafetero, región del centro del país donde más fuerte es Duque, con una intención de voto a su favor que ronda el 70 %.
Por su parte Duque, que enarbola los principios de “legalidad, emprendimiento y equidad” y es crítico del acuerdo de paz, algunos de cuyos aspectos propone modificar, estuvo en entrevistas con Blu Radio y W Radio.
En esta última emisora dio unas pistas de lo que sería su política exterior en caso de ganar las elecciones al manifestar que el primer país que le gustaría visitar como presidente es Estados Unidos, pues “por las preocupaciones que hay sobre seguridad nacional y la situación de los cultivos ilícitos” considera necesario “tener muchos diálogos francos” con Washington.
“También creo que es muy importante, y ha sido una tradición de los presidentes en Colombia, hacer una visita a España, que es importante para todos nosotros”, agregó. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE