Una falta que está en el podio de las infracciones

Edición Impresa

La falta de la verificación técnica vehicular está entre las principales infracciones registradas en los controles vehiculares que se realizan en la Ciudad y en las rutas bonaerenses.

Desde hace varios años, la ausencia de la VTV es la primera de las infracciones viales y supera a las de circular con licencia de conducir o tarjeta verde vencida; falta de luces bajas encendidas, adelantamiento o circulación por banquina, falta de seguro vigente y circular sin cinturón o sin matafuegos aprobado y vigente

La infracción representa el pago de 300 a 1.000 unidades fijas, lo que representa entre 8.100 pesos y 27.000 pesos. Cada unidad equivale al precio de la nafta súper de YPF, que por estos días ronda en los 27 pesos.

En casi todos los registros que fueron informados por distintas reparticiones oficiales, se informa que tres de cada diez vehículos controlados no tienen la VTV en regla (no la hicieron o bien la tienen vencida).

También vale remarcar que la falta de VTV está entre las infracciones que pueden incluir la retención del registro de conductor y el secuestro del vehículo.

Según se explicó, los rodados que hayan sido multados por esta falta seguirán estando en infracción en caso de continuar circulando. Las autoridades están facultadas a secuestrar el vehículo: están amparados por ley. Pero a veces no suele ser operativa la confiscación de la unidad porque en puestos de controles aleatorios distribuidos a la vera de la rutas no pueden quedar varados los vehículos. La retenciones deberán estar coordinadas a través de convenios con los municipios para dejar las unidades secuestradas en depósitos municipales. En caso contrario, lo más probable, el infractor podrá seguir viaje con la multa labrada.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE